En un movimiento estratégico y en absoluto silencio, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky envió a Andriy Yermak, su asesor personal más influyente, a los Estados Unidos. La misión tenía como objetivo avanzar en las negociaciones con el presidente electo Donald Trump, quien ha declarado su intención de terminar la guerra con Rusia “un día después” de su toma de posesión, programada para el 20 de enero de 2025.
Encuentros clave en Mar-a-Lago y Washington
La agenda de Yermak incluyó escalas en Mar-a-Lago, residencia de Trump en West Palm Beach, y en Washington D.C. En Mar-a-Lago, el asesor de Zelensky se reunió con Susie Wiles, designada como futura jefa de Gabinete de Trump. Posteriormente, en Washington, sostuvo conversaciones privadas con Mike Waltz, próximo consejero de Seguridad Nacional, y Keith Kellogg, quien será enviado especial para Ucrania y Rusia.
La propuesta de Trump para un cese al fuego
La iniciativa de Trump para un alto al fuego entre Ucrania y Rusia se fundamenta en un documento redactado hace ocho meses por Keith Kellogg y Fred Fleitz, exanalista de la CIA. La propuesta establece:
- Continuidad en el apoyo militar a Ucrania: Estados Unidos seguiría suministrando armas y reforzando las defensas ucranianas para evitar futuros ataques rusos.
- Exigencia de conversaciones de paz: El flujo de ayuda militar estaría condicionado a que Ucrania participe en negociaciones directas con Rusia.
- Posponer la membresía de Ucrania en la OTAN: Como incentivo para que Rusia acepte un acuerdo de paz, la adhesión de Ucrania a la OTAN sería aplazada por un período prolongado, asegurando un pacto verificable y garantías de seguridad.
Zelensky rechaza las condiciones básicas
Zelensky se opone a las principales condiciones de la propuesta. El presidente ucraniano exige:
- Adhesión inmediata a la OTAN: Considera que esta es una garantía clave para la seguridad de su país.
- Mantener el nivel de ayuda militar: Insiste en que la administración Trump debe continuar el suministro de armas en los mismos términos que la presidencia de Joe Biden.
Según un informe del Pentágono, Estados Unidos ha comprometido más de 62 mil millones de dólares en asistencia militar a Ucrania desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Zelensky busca que esta ayuda no se vea afectada por el cambio de administración en Washington.
Un diálogo tenso pero necesario
El encuentro entre Yermak, Kellogg y Waltz fue un primer paso hacia un posible entendimiento. Los asesores de Trump reiteraron que, en la coyuntura actual, es poco probable que Ucrania sea admitida en la OTAN. Sin embargo, aseguraron que la administración republicana continuará abasteciendo de armamento a las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Por su parte, Zelensky busca garantizar que los 6.500 millones de dólares presupuestados por Biden para ayuda militar en 2025 se mantengan bajo el mandato de Trump. Este es un punto que Kellogg y Waltz se comprometieron a discutir con el presidente electo.
El trade-off planteado por Trump
La propuesta de Trump se resume en un intercambio claro:
- Ucrania debe negociar con Putin: Zelensky tendría que aceptar pactar una tregua y definir los límites territoriales.
- Protección bajo condiciones: Trump se comprometería a garantizar la integridad territorial de Ucrania tras el acuerdo.
Este enfoque, aunque directo, genera preocupación en Europa. La Unión Europea y la OTAN consideran que cualquier tregua que deje territorios ocupados bajo control ruso sería una victoria táctica para Putin, lo cual podría debilitar a Ucrania en el escenario global.
La presión recae sobre Zelensky
Con una economía rusa debilitada por el esfuerzo bélico y un apoyo firme de la Unión Europea y la OTAN, Zelensky no está solo en su resistencia a las condiciones planteadas por Trump. Sin embargo, el liderazgo republicano en la Casa Blanca podría limitar las opciones de Ucrania, especialmente en cuanto al apoyo militar.
Ahora, el próximo movimiento depende de Zelensky, quien debe decidir cómo enfrentar esta nueva dinámica geopolítica.
También te puede interesar: Zelensky y OTAN muestran resistencia a propuesta de Trump para el cese del fuego entre Ucrania y Rusia




