más

    Ucrania incendia terminal petrolera rusa en Crimea y fortalece capacidad militar nacional

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron nuevamente la terminal petrolera de Morskoi Neftianoi, en la ciudad de Feodosia, Crimea, provocando un incendio masivo que afectó 16 tanques de combustible, esenciales para el suministro logístico de las tropas rusas en la península. El ataque nocturno, reportado el lunes, forma parte de una estrategia de Kiev para golpear infraestructuras vinculadas al petróleo y al gas y reducir la capacidad operativa de Rusia en el conflicto que inició en febrero de 2022. La terminal tiene capacidad para más de 190,000 metros cúbicos de combustible, lo que la convierte en un punto crítico para la logística militar rusa.

    Ucrania ha intensificado el uso de drones y misiles de largo alcance en estos ataques, siguiendo un patrón reciente que incluye bombardeos a plantas de municiones y depósitos de armas detrás de las líneas rusas. Según Kiev, estos bombardeos buscan impactar económicamente a Rusia y dificultar el abastecimiento de sus fuerzas en suelo ucraniano.

    Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia informó que sus defensas antiaéreas derribaron 59 drones ucranianos la pasada noche sobre siete regiones del país y Crimea. La mayoría de los drones fueron neutralizados en zonas fronterizas con Ucrania, mientras que algunos se encontraron sobre Crimea, el mar Negro y regiones más alejadas como Volgogrado y Oriol. Los ataques provocaron la suspensión temporal de operaciones en varios aeropuertos, incluyendo Volgogrado, Nizhni Nóvgorod, Nizhnikamsk y Ufá.

    Ofensiva ucraniana refuerza industria militar nacional y estrategias logísticas

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, destacó que la ofensiva emplea principalmente armas de fabricación nacional, las cuales representan más del 40 % del arsenal utilizado en el frente. En 2023, la industria militar ucraniana entregó 2.4 millones de proyectiles, consolidando la capacidad del país pese a la desproporción militar y económica frente a Rusia. Zelensky añadió que Ucrania ya ha iniciado acuerdos de exportación de armas a Europa, Estados Unidos y Medio Oriente, con la expectativa de financiar la adquisición de sistemas externos avanzados, como los Patriot estadounidenses, para reforzar su defensa aérea.

    El ataque en Feodosia es parte de una serie de operaciones estratégicas que evidencian una mayor sofisticación y alcance de la industria militar ucraniana, así como un esfuerzo sistemático por debilitar la capacidad rusa de mantener operaciones logísticas y abastecimiento en Crimea y otras regiones ocupadas.

    La serie de ofensivas recientes incluye bombardeos sobre la planta de municiones en Sverdlov, en Nizhni Nóvgorod, y otros depósitos de armas clave. Estos ataques han generado explosiones múltiples e incendios, complicando la reposición de armamento de las tropas rusas en el frente ucraniano. Según el Estado Mayor de Ucrania, la estrategia busca afectar tanto la capacidad de combate como la economía militar de Rusia, creando presión logística sostenida sobre sus fuerzas desplegadas.

    Analistas internacionales coinciden en que estos ataques reflejan un cambio táctico en el conflicto, donde Ucrania combina tecnología avanzada, drones y producción local de armamento para compensar la superioridad numérica y económica de Rusia. Este enfoque ha elevado la complejidad del conflicto y reafirma la capacidad de Kiev para mantener operaciones prolongadas, mientras busca financiamiento externo para modernizar su arsenal y adquirir sistemas de defensa aérea de última generación.

    También te puede interesar: Donald Trump otorga medalla póstuma a Charlie Kirk en homenaje a un «campeón irremplazable»

    Artículos relacionados