El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, condenó el masivo ataque aéreo ruso que dejó al menos 21 muertos en Ucrania, calificándolo como una “respuesta cínica” de Moscú a los llamados internacionales por un alto el fuego. En la noche del jueves, Rusia lanzó 629 drones y misiles, el mayor bombardeo desde el inicio de la invasión en 2022, dañando infraestructura civil, incluyendo la delegación de la Unión Europea en Kiev y oficinas de medios como Ukrainska Pravda. Zelenski instó a la comunidad internacional a imponer sanciones más duras para forzar a Rusia a negociar.
El ataque, que afectó 22 regiones ucranianas, destruyó edificios residenciales y dejó sin electricidad a miles.
“Rusia elige misiles en lugar de diplomacia”, afirmó Zelenski en X, criticando la “silenciosa” respuesta de algunos líderes globales.
Según la Fuerza Aérea Ucraniana, 266 drones y 45 misiles fueron derribados, pero los daños fueron extensos, con explosiones en Kiev, Járkiv y Odesa.
El Kremlin, por su parte, insiste en su interés por “negociaciones”, pero Dmitry Peskov, portavoz de Putin, defendió los ataques como operaciones contra “infraestructuras militares”. “Nuestros objetivos se cumplen”, dijo, según Reuters, mientras Rusia rechaza una reunión directa entre Putin y Zelenski.
Una escalada que desafía la paz
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, denunció que los ataques dañaron la delegación de la UE en Kiev, a solo 50 metros de dos impactos de misiles. “Putin debe sentarse a negociar”, afirmó. El presidente francés, Emmanuel Macron, condenó la “barbarie” rusa, destacando los 629 proyectiles lanzados en una sola noche.
Zelenski pidió sanciones más fuertes, señalando a China y Hungría por su ambigüedad.
“Solo la presión funciona contra Rusia”, afirmó, según The Guardian.
Mientras, la Casa Blanca, tras reuniones de Donald Trump con Zelenski y Putin, no logra avances hacia un alto el fuego, con Moscú negándose a aceptar propuestas de paz.
Civiles bajo fuego y presión internacional
El bombardeo, que incluyó ataques a una guardería y edificios residenciales, dejó al menos cuatro niños entre las víctimas. La ONU reporta que julio de 2025 fue el mes con más bajas civiles desde mayo de 2022.
Zelenski insistió: “Por cada golpe, Moscú debe sentir consecuencias”. La comunidad internacional, dividida, enfrenta el desafío de presionar a Rusia mientras Ucrania resiste con contraataques, como los recientes drones contra refinerías rusas.
También te puede interesar: Colombia condena a 7 años a menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay




