más

    Von der Leyen y líderes europeos acompañarán a Zelenski en reunión con Trump

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto a líderes de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Finlandia, viajarán a Washington para acompañar al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en un encuentro con Donald Trump. La reunión busca analizar el camino hacia un alto al fuego y evaluar las conversaciones recientes entre Estados Unidos y Rusia, además de subrayar que Ucrania no cederá territorio bajo presión.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó que viajará este lunes a Washington junto al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para reunirse con Donald Trump y otros líderes europeos. Según Von der Leyen, su participación responde a la invitación de Zelenski para abordar «todos los detalles sobre cómo poner fin a la matanza y a la guerra».

    Acompañarán a Zelenski y Von der Leyen figuras clave de la política europea: el presidente francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro británico, Keir Starmer; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente finlandés, Alexander Stubb, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. Juntos buscarán reforzar la coordinación internacional frente al conflicto en Ucrania y la presión sobre Rusia para alcanzar una solución pacífica.

    Líderes europeos reiteran que Ucrania no cederá territorio a Rusia

    Previo al viaje, Von der Leyen y Zelenski participaron desde Bruselas en la Coalición de los Dispuestos, mediante videoconferencia con líderes aliados. Ambos coincidieron en que Ucrania no entregará territorios a Rusia como parte de un acuerdo de paz, reafirmando que las fronteras internacionales no deben modificarse mediante la fuerza.

    Von der Leyen señaló: “La decisión sobre el territorio solo le corresponde a Ucrania, nunca puede ser impuesta por otros países ni por la amenaza de la fuerza militar”.

    Zelenski insistió en la necesidad de un alto al fuego previo a cualquier negociación y explicó que “Putin tiene muchas demandas que desconocemos en su totalidad, por lo que es indispensable discutirlas con calma y sin la presión de las armas para lograr un acuerdo final”. Estas declaraciones reflejan la cautela ucraniana frente a los acercamientos recientes entre Washington y Moscú.

    El viaje de Zelenski a Washington también busca conocer en detalle los resultados de la cumbre bilateral entre Trump y Putin en Alaska. Aunque algunos líderes europeos han expresado escepticismo, la reunión pretende garantizar que cualquier negociación incluya a Ucrania como protagonista y que Rusia no tenga capacidad de veto sobre decisiones soberanas.

    La declaración conjunta de líderes de Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Finlandia y Polonia subraya la disposición europea a colaborar, pero enfatiza que Ucrania define su propio camino hacia la integración con la UE y la OTAN.

    El encuentro se perfila como una prueba clave de coordinación entre Estados Unidos y Europa en torno al conflicto ucraniano. Además, busca establecer mecanismos claros para la diplomacia trilateral entre Ucrania, Rusia y EE. UU., asegurando que cualquier acuerdo futuro respete la integridad territorial y la soberanía de Kiev.

    La reunión también permitirá revisar posibles medidas de presión a Rusia y estrategias para proteger a la población civil afectada por la guerra.

    También te puede interesar: Líderes europeos respaldan cumbre trilateral y afirman que Rusia no puede vetar ingreso de Ucrania a la UE y OTAN

    Artículos relacionados