más

    Washington protesta contra despliegue federal de Policía y Guardia Nacional ordenado por Trump

    Cientos de residentes de Washington salieron a las calles el pasado sábado 6 de septiembre para manifestarse contra la presencia de agentes federales y tropas de la Guardia Nacional, desplegados por orden del presidente Trump. Las protestas, convocadas por organizaciones de derechos humanos, señalan acoso y detenciones a migrantes, personas sin hogar y residentes de clase trabajadora, mientras las autoridades locales denuncian violaciones al autogobierno de la ciudad.

    Washington enfrenta tensiones por despliegue federal

    Cientos de residentes de la capital estadounidense se movilizaron el pasado sábado en protesta por la intervención de la Guardia Nacional y agentes federales en la ciudad, ordenada por el presidente Donald Trump. La acción, que incluyó la toma del control de la Policía Metropolitana, ha generado denuncias de acoso y detenciones arbitrarias de migrantes, personas sin hogar y trabajadores locales.

    “Miles han sido detenidos o acosados simplemente por vivir sus vidas diarias”, señalaron los organizadores de la protesta, integrada por múltiples asociaciones defensoras de los derechos humanos. La manifestación buscó visibilizar los efectos del despliegue federal y la preocupación de los habitantes por la autonomía de Washington.

    Hace tres semanas, la Administración Trump asumió control de la Policía Metropolitana y desplegó cientos de agentes federales, además de activar alrededor de 800 efectivos de la Guardia Nacional, citando una cláusula de la Ley de Autonomía de 1973. Según la Casa Blanca, estas medidas forman parte de su “campaña para desterrar los delitos” ante lo que considera una “ola de crímenes” en la ciudad.

    Oposición local y respaldo ciudadano

    Las autoridades locales han demandado al Gobierno federal, asegurando que la tasa de crímenes violentos en Washington disminuyó un 26 % en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Además, una encuesta del diario The Washington Post y la Universidad George Mason de Virginia indica que aproximadamente ocho de cada diez residentes rechazan la intervención federal y el despliegue de la Guardia Nacional.

    Expertos en políticas urbanas y derechos humanos señalan que la medida podría generar conflictos legales y tensiones adicionales entre la administración federal y el gobierno local, además de afectar la confianza de los ciudadanos en las instituciones de seguridad.

    El despliegue federal ha generado un debate nacional sobre el equilibrio entre la seguridad ciudadana y el respeto a la autonomía de los gobiernos locales, mientras que la ciudadanía reclama un enfoque más transparente y justo para proteger a residentes y migrantes por igual.

    También te puede interesar: SRE monitorea posible detención de mexicanos en redada a planta de Hyundai en Georgia

    Artículos relacionados