más

    Zelenski propone crear un ejército europeo para fortalecer la defensa del continente

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó a los líderes de la Unión Europea a formar un ejército conjunto con el fin de reforzar la seguridad en la región y reducir la dependencia militar de Estados Unidos. En un contexto marcado por la guerra con Rusia y la incertidumbre sobre el apoyo estadounidense, el mandatario ucraniano subrayó la necesidad de una mayor autonomía defensiva en Europa.

    Europa debe asumir su seguridad

    Durante una reciente intervención, Zelenski argumentó que Europa no puede seguir dependiendo exclusivamente de Washington para garantizar su estabilidad. Sus declaraciones surgen en un momento en el que la ayuda militar de EE. UU. a Ucrania enfrenta obstáculos en el Congreso, lo que ha generado preocupación sobre la continuidad del respaldo occidental.

    El presidente ucraniano destacó que la creación de un ejército europeo enviaría un mensaje claro tanto a Moscú como a Washington: Europa está dispuesta a asumir un papel más activo en su propia defensa. Esta propuesta, aunque ambiciosa, reabre el debate sobre la viabilidad de una fuerza militar común dentro de la UE, un tema que ha sido discutido en el pasado sin llegar a concretarse.

    Reacciones en la Unión Europea

    La idea de un ejército europeo ha generado diversas reacciones entre los líderes del bloque. Algunos países, como Francia y Alemania, han mostrado apertura a la posibilidad de fortalecer la cooperación en materia de defensa. No obstante, otras naciones, especialmente aquellas con una fuerte alianza con EE. UU., han expresado dudas sobre la viabilidad del proyecto y su impacto en la OTAN.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha sido un firme defensor de una mayor independencia militar de Europa, mientras que Alemania ha enfatizado la importancia de mantener la unidad dentro de la OTAN. En contraste, países del este de Europa, como Polonia y los Estados bálticos, han manifestado su preocupación de que una iniciativa así pueda debilitar la relación con Washington en un momento clave para la seguridad regional.

    Si bien la propuesta de Zelenski refuerza la idea de una Europa más autónoma, su implementación requeriría acuerdos políticos, financieros y estratégicos de gran alcance. Además, la posible creación de una fuerza militar europea podría modificar la dinámica de las relaciones transatlánticas y la estructura de seguridad global.

    El debate sobre esta iniciativa continuará en los próximos meses, mientras la guerra en Ucrania sigue afectando la estabilidad del continente. La respuesta de la Unión Europea determinará si el bloque da un paso decisivo hacia una mayor independencia en defensa o si mantiene su actual estructura de alianzas con EE. UU. y la OTAN.

    También te puede interesar: Largas filas en la frontera con EE. UU. afectan exportaciones mexicanas

    Artículos relacionados