más

    Zelensky se reúne con líderes europeos en Berlín antes de la cumbre Trump-Putin

    Este miércoles inició la primera reunión virtual entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y los principales líderes europeos, en una cita convocada por el canciller alemán, Friedrich Merz. El encuentro se produce como preparación de una posterior cumbre virtual con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de la histórica reunión que este sostendrá con Vladimir Putin en Alaska.

    En la videoconferencia participan los mandatarios de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. La intención es coordinar la postura europea frente a la guerra ruso-ucraniana y fortalecer la posición de Kiev ante Washington.

    Tras este primer encuentro, Merz y Zelensky sostendrán otra reunión virtual con Trump, para luego volver a dialogar con los representantes europeos sobre los resultados y estrategias comunes. La Cancillería Federal anunció que al término de los encuentros, Merz y Zelensky ofrecerán declaraciones a la prensa.

    Previo a las reuniones, Zelensky pidió que Estados Unidos y Europa no se dejen engañar por Rusia. Subrayó que “no hay ninguna señal de que los rusos se estén preparando para poner fin a la guerra” y advirtió que las hostilidades continúan mientras las fuerzas rusas preparan nuevas operaciones ofensivas.

    Cualquier decisión debe incluir a Ucrania y la Unión Europea

    El mandatario ucraniano recordó que en los días previos sostuvo consultas con más de 30 gobiernos para coordinar posiciones de cara a la cumbre Trump-Putin. Insistió en la necesidad de ejercer presión sobre Rusia y advirtió que cualquier decisión sobre la guerra debe incluir a Ucrania y a la Unión Europea. “Un resultado genuino, real y justo solo se puede obtener con la participación de Ucrania y de Europa”, afirmó tras dialogar con el primer ministro neerlandés, Dick Schoof.

    Zelensky también agradeció el respaldo de 26 países de la UE, que emitieron una declaración conjunta pidiendo un alto el fuego como condición para un proceso de paz. Este apoyo busca asegurar que la voz ucraniana sea considerada en cualquier negociación futura, especialmente frente a la cumbre entre Trump y Putin, donde Kiev no participa directamente.

    Desde la Casa Blanca, se indicó que el encuentro del viernes tendrá un carácter de “escucha” para Trump, sin expectativas inmediatas de un acuerdo. Aun así, el presidente estadounidense expresó a través de su cuenta en la red social Truth: “Hablaré con los líderes europeos próximamente. Son personas excepcionales que desean cerrar un acuerdo“.

    Ucrania continúa enfrentando amenazas de fuerzas rusas

    La reunión europea-ucraiana se celebra en un momento de alta tensión, ya que Alemania, Francia y Reino Unido han advertido que podrían imponer sanciones a Irán si no hay avances en su programa nuclear antes de fin de mes, mientras Ucrania continúa enfrentando amenazas directas de las fuerzas rusas.

    Este encuentro virtual marca un paso importante para consolidar la cooperación transatlántica y definir las estrategias que se presentarán a Trump antes de su reunión con Putin, buscando reforzar la unidad occidental y la influencia de Europa en el proceso de paz. Zelensky reiteró que cualquier decisión sobre Ucrania debe incluir la participación activa de Kiev, advirtiendo que los intereses de Ucrania no pueden ser ignorados en el diálogo internacional.

    También te puede interesar: Trump presume más de 300 mil arrestos de migrantes, pero defensores alertan sobre abusos y violaciones

    Artículos relacionados