La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó en la conferencia matutina del 22 de julio de 2025 los detalles de la Academia Nacional de Seguridad Pública, una iniciativa derivada de la Nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Esta reforma, impulsada por la presidenta de México, busca profesionalizar las instituciones de seguridad y fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, colocando a la ciudadanía en el centro de las políticas de seguridad.
La Academia Nacional de Seguridad Pública unificará la formación de titulares de secretarías de seguridad, fiscalías estatales, altos mandos policiales, ministeriales y penitenciarios, así como personal operativo especializado.
Según Figueroa, la primera generación estará conformada por 250 aspirantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes iniciarán un programa de nueve meses enfocado en investigación e inteligencia.
Desde la publicación de la convocatoria el 31 de marzo, más de 28,000 personas con licenciatura han participado en un riguroso proceso de selección que incluye evaluaciones físicas, médicas, psicométricas, psicológicas, toxicológicas y poligráficas.
Figueroa destacó que, para finales de 2025, se espera que 1,000 jóvenes con vocación de servicio se integren a esta formación, que promueve una visión ética, humanista y de compromiso con el país. Además, en septiembre comenzará el primer curso dirigido a titulares de secretarías de seguridad, fiscalías y mandos superiores, reforzando la capacitación de alto nivel.
La nueva ley también establece estándares mínimos de calidad para las instituciones policiales y de procuración de justicia, exigiendo áreas operativas, de asuntos internos, atención a víctimas, investigación, servicios periciales y fiscalías especializadas en delitos de alto impacto y de género.
Asimismo, se evaluará el desempeño de mandos e instituciones, garantizando prestaciones mínimas para los policías. Esta iniciativa busca consolidar un sistema de seguridad más profesional y eficiente, alineado con las necesidades de la población.
También te puede interesar: Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre Hernán Bermúdez y reitera que no son información oficial