más

    ACNUR emite declaratoria de emergencia por desplazamientos en Michoacán

    La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) emitió una declaratoria de emergencia debido a los desplazamientos forzados de personas en el estado de Michoacán, México. En el documento oficial, ACNUR expresa su preocupación por el creciente número de personas que han tenido que abandonar sus hogares debido a la violencia generada por los grupos armados y el crimen organizado en la región.

    La agencia de la ONU subraya que los desplazamientos masivos han afectado tanto a comunidades rurales como urbanas, con un incremento en el número de personas que buscan refugio en zonas cercanas, en su mayoría dentro del mismo estado o en estados vecinos. ACNUR insta a las autoridades mexicanas a proporcionar asistencia humanitaria adecuada, incluida la protección de los derechos de los desplazados y la garantía de acceso a servicios básicos como atención médica, educación y vivienda.

    El organismo internacional también destaca la necesidad urgente de un enfoque integral para abordar las causas subyacentes de estos desplazamientos, especialmente la violencia y la inseguridad, que han desplazado a miles de familias en las últimas semanas. Además, ACNUR reitera su compromiso de seguir apoyando a las autoridades mexicanas y las organizaciones locales para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en Michoacán.

    El llamado a la acción incluye el fortalecimiento de los mecanismos de protección para los desplazados y el fomento de soluciones duraderas para los afectados por esta emergencia. La situación sigue siendo crítica y la colaboración internacional es clave para enfrentar los desafíos humanitarios en la región.

    También te puede interesar: Clavadistas mexicanos competirán sin bandera ni himno por problemas legales de la Federación

    Artículos relacionados