El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, aseguró que está dispuesto a comparecer tras la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de su gobierno, señalado como presunto líder de la célula criminal ‘La Barredora’, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). López afirmó que él mismo solicitó que el caso se investigue “a fondo”, mientras busca desmarcarse de su antiguo colaborador.
En un comunicado difundido en sus redes sociales, el también coordinador de la bancada de Morena en el Senado expresó: “Manifiesto mi disposición plena para comparecer ante las autoridades cuando así se me requiera. Yo mismo solicité que se investigue a fondo este caso”. La declaración llega después de que autoridades mexicanas confirmaran la captura en Paraguay de Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, acusado en México de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión. Se espera que sea extraditado en las próximas semanas.
López Hernández insistió en que, durante su gestión como gobernador de Tabasco (2019-2021), nunca tuvo indicios de que Bermúdez tuviera vínculos criminales. Recordó que lo nombró en diciembre de 2019, en un momento de crisis de seguridad en el estado, y defendió que nunca recibió señales que lo vincularan con el crimen organizado.
La captura de Bermúdez y sus implicaciones políticas
La detención de Bermúdez Requena abre un nuevo frente político para Adán Augusto. El exfuncionario, quien fue prófugo hasta su captura en Paraguay bajo una ficha roja de Interpol, es señalado como presunto líder de ‘La Barredora’, grupo criminal asociado al CJNG. Según informes de inteligencia, sus nexos con la delincuencia organizada datan desde 1999 e incluyen un arresto en 2006 por la ejecución de un ganadero.
El 22 de julio de este año, la Fiscalía mexicana confirmó una orden de aprehensión en su contra. Desde entonces, su búsqueda internacional se intensificó. Ahora, con la extradición en puerta, el caso podría revelar más sobre la red de contactos que le permitió ocupar un cargo clave en la seguridad de Tabasco durante el gobierno de López Hernández.
El senador, en un intento por contener el impacto político, aseguró que Morena se mantiene firme en su compromiso con la justicia: “cero encubrimiento y cero complicidades”, afirmó. De paso, criticó a figuras opositoras como Ricardo Anaya, a quien acusó de guardar “silencio cómplice” en casos de alto impacto durante gobiernos panistas, como los accidentes aéreos en los que fallecieron Juan Camilo Mouriño (2005) y Ramón Martín Huerta (2008).
El mensaje busca mostrar transparencia y colaboración con las autoridades, pero también evidencia la estrategia de López para proyectarse como un político dispuesto a enfrentar cuestionamientos. Aun así, el hecho de que un miembro de su gabinete sea acusado de encabezar un grupo criminal vinculado a un cártel internacional coloca a Adán Augusto en una situación incómoda, con repercusiones tanto en su carrera como en la credibilidad de Morena.
También te puede interesar: Sheinbaum encabeza su primera ceremonia en honor a los Niños Héroes con ministros y legisladores