México enfrenta una combinación de temperaturas extremas y lluvias antes de la llegada del frente frío 26, el cual ingresará al país a través del noreste. Se prevé que este fenómeno provoque un descenso en las temperaturas desde el viernes 7 de febrero y durante el fin de semana, afectando diversas regiones con condiciones climáticas contrastantes.
Olas de calor y regiones afectadas
A pesar del próximo ingreso del sistema frontal, una circulación anticiclónica ubicada en el noroeste está bloqueando el avance de la masa de aire frío proveniente del Ártico, lo que está generando temperaturas extremadamente altas en el sur y sureste del país. Estados como Oaxaca y Chiapas podrían alcanzar hasta 45°C, mientras que en al menos 27 entidades se esperan temperaturas oscilantes entre los 30°C y 40°C.
Lluvias y humedad en diversas regiones
El ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico ha provocado lluvias aisladas e intervalos de chubascos en el occidente, centro y sur de la República Mexicana. Entidades como Guerrero, Veracruz y Quintana Roo podrían experimentar chubascos con acumulaciones de entre 5 a 25 mm, mientras que otras regiones podrían registrar lluvias aisladas.
En el Valle de México, se pronostican temperaturas frías por la mañana y calurosas por la tarde, con una leve probabilidad de precipitaciones. Asimismo, una línea seca ubicada en el norte de Coahuila está generando vientos con velocidades de entre 40 y 60 km/h en la región.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y tomar medidas de precaución ante las altas temperaturas, así como prepararse para el descenso de temperatura que traerá consigo el frente frío 26 en los próximos días.




