Una investigación de la SSPC y la FGR reveló que altos mandos de la Secretaría de Marina y los hermanos Fernando y Manuel Roberto Farías Laguna, conocidos como “Los Primos”, operaban una red de huachicol fiscal que empleaba a los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Golfo (CDG) para comercializar combustible ilegal en gasolineras, las cuales eran obligadas a venderlo al público. Esta estructura delictiva operó principalmente en Tamaulipas, Sonora y Ciudad de México, al menos desde 2023.
Cómo funcionaba la red criminal
Según los informes, los millones de litros de gasolina y diésel eran ingresados a México mediante buques procedentes de Estados Unidos, que atracaban en puertos como Altamira y Tampico, en Tamaulipas, y Guaymas, Sonora. Las embarcaciones contaban con facturas falsas de empresas fachada, reportando cargas de aceites y aditivos para ocultar el combustible real.
Una vez en territorio nacional, la mercancía ilegal era entregada a los cárteles CJNG y CDG, quienes se encargaban de distribuirla a los gasolineros. Los testimonios de tres colaboradores clave —Santo, HRV y Fernando Rubén Guerrero Alcántar, asesinado— confirmaron que la operación incluía el tráfico de armas de Estados Unidos, destinadas a fortalecer la posición de los cárteles frente a sus rivales.
Los pagos a los funcionarios corruptos de la Marina y la Agencia Nacional de Aduanas oscilaban entre 50 mil y 300 mil pesos por cada buque, facilitando la entrada ilícita de hidrocarburos y armas de fuego de alto calibre.
Buques implicados y alcance de la operación
Hasta ahora, se han documentado 31 desembarques relacionados con la red, incluyendo los buques MTM Hamburg, Ardmore Chippewa, Ardmore MTM Doublin, Hansa Sealancer, Cósmico Glory y Tormenta Louise. Cada embarcación formaba parte de la cadena que permitía a los cárteles distribuir el combustible ilegal bajo la supervisión directa de los altos mandos de la Marina y de los hermanos Farías Laguna.
El informe de inteligencia enfatiza que la operación combinaba la distribución de hidrocarburos ilegales con tráfico de armas, representando un riesgo significativo para la seguridad nacional y la economía del país. Las autoridades continúan con las investigaciones y no descartan nuevas detenciones conforme se identifiquen más responsables dentro de la red criminal y de las dependencias involucradas.
También te puede interesar: Clara Brugada confirma tres muertos y 70 heridos en explosión en Iztapalapa