más

    Angustia en Sabinas: 16 mineros atrapados tras accidente en mina de carbón

    La tragedia volvió a golpear a la región carbonífera de Coahuila. La tarde del lunes 8 de septiembre, un accidente en una mina de arrastre del ejido El Mezquite, en Sabinas, dejó atrapados a 16 trabajadores. Autoridades estatales confirmaron que los mineros cuentan con suministro de oxígeno y se mantiene comunicación con ellos, mientras brigadas de rescate trabajan sin descanso para liberarlos. El hecho revive los temores sobre la seguridad en la minería de carbón, una actividad marcada por antecedentes de percances mortales en la zona.

    El accidente y los primeros reportes

    El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas, cuando una falla mecánica provocó la ruptura del malacate, mecanismo que transporta el carbón y a los propios mineros. El contenedor cayó hasta el fondo del socavón, obstruyendo la salida. En un inicio se habló de 11 trabajadores atrapados, pero la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Subsecretaría de Protección Civil confirmaron más tarde que la cifra ascendió a 16.

    Cinco mineros lograron salir por sus propios medios antes de que se bloqueara el acceso. El resto quedó dentro de la mina, propiedad de la empresa DUMAC.

    Rescate bajo condiciones de riesgo

    De inmediato se activó el protocolo de emergencia. Elementos de Protección Civil, brigadistas especializados en rescate minero y cuerpos de seguridad llegaron al lugar. El pozo, de unos cuatro metros de diámetro y entre cuatro y cinco metros de profundidad, obliga a extremar precauciones en las maniobras.

    El subsecretario de Protección Civil de Coahuila, Ramiro Durán, explicó que el percance se debió a la ruptura del sujetador del contenedor. Aseguró que los trabajadores se encuentran estables, con oxígeno y en contacto con el equipo de rescate. Ambulancias esperan en la superficie para atenderlos en cuanto logren salir.

    Tensión entre familias y comunidad

    Decenas de familiares se trasladaron al ejido El Mezquite para esperar noticias, lo que obligó a las autoridades a resguardar la zona. Se pidió a la población mantenerse alejada para no entorpecer las labores. Hasta el momento no se han revelado los nombres de los mineros atrapados, a la espera de información oficial.

    Aunque no se reportan víctimas fatales ni lesiones graves, la incertidumbre mantiene en vilo a la comunidad, que ya ha vivido episodios similares en el pasado.

    Un historial de tragedias mineras

    La región carbonífera de Sabinas ha sido escenario de múltiples accidentes a lo largo de los años. El método de explotación mediante pozos de arrastre conlleva riesgos permanentes: derrumbes, explosiones y fallas en equipos de extracción. Cada incidente revive el debate sobre la regulación de estas minas y las condiciones en que laboran los trabajadores.

    El gobierno de Coahuila informó que mantendrá comunicación constante con los familiares y que se trabaja con el apoyo de brigadas federales. Se espera que en las próximas horas haya avances en el rescate de los 16 mineros atrapados.

    También te puede interesar: Embajador de EE. UU. destaca frecuente comunicación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum

    Artículos relacionados