más

    Aprueban en Guerrero la Ley Camila en memoria de la niña asesinada en Taxco

    La ‘Ley Camila’ fue aprobada a un año de la privación de la libertad y asesinato de una niña de 8 años en Taxco de Alarcón.

    Por unanimidad, el Congreso del Estado de Guerrero aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones del Código Penal local. Esta reforma tiene como objetivo incrementar las penas hasta en 40 años a quienes cometan delitos sexuales o privación ilegal de la libertad a menores de edad.

    La gobernadora Evelyn Salgado Pineda envió la reforma al Congreso de Guerrero el pasado 8 de marzo en carácter de preferente. Dijo que esta reforma honra la memoria de Camila, una niña de 8 años que el 27 de marzo de 2023 fue secuestrada en Taxco de Alarcón. Horas después, las autoridades encontraron su cuerpo sin vida.

    En un video publicado en sus redes sociales, la mandataria destacó que el objetivo de esta reforma es “evitar que la violencia machista continúe impune”.

    El crimen desató la indignación de los habitantes de Taxco, quienes, al conocer la ubicación de los presuntos responsables, los sacaron del lugar y los golpearon. Durante el altercado, Ana “N” perdió la vida. Dos personas más fueron detenidas y procesadas.

    Nuevas penas por delitos sexuales contra menores en Guerrero

    Las reformas propuestas incluyen penas de 12 a 40 años de prisión por violación equiparada, 12 a 17 años por abuso sexual, y de 4 a 10 años por hostigamiento y acoso sexual. También se contemplan multas que van de 100 a 950 días de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de la reparación del daño.

    La reforma establece que, si la privación ilegal de la libertad excede las 24 horas, se incrementará la pena en un mes por cada día adicional. En casos de violencia física o moral, o si la víctima es mayor de 60 años o está en situación de vulnerabilidad, la pena será de 3 a 7 años y 6 meses de prisión. Si la víctima es menor de 18 años, la pena será de 4 a 10 años y una multa de hasta 500 días de la UMA.

    Las penas también se agravan cuando la víctima pertenece a un pueblo indígena o afromexicano, y cuando el delito es cometido por servidores públicos. Estos serán destituidos e inhabilitados por un periodo igual al de la pena impuesta.

    La diputada Luissana Ramos Pineda, integrante de la Comisión de Justicia, resaltó que estas reformas representan un avance para garantizar sanciones más severas y efectivas contra quienes vulneren la integridad de los menores. También subrayó que se fortalece la protección de niñas, niños y adolescentes, reafirmando el compromiso de consolidar sus derechos y dar certeza jurídica.

    “Este decreto no solo fortalece el marco legal de Guerrero, sino que también envía un mensaje claro e inquebrantable: en el Estado no hay cabida para la impunidad”, afirmó la diputada morenista.

    Cronología de los hechos en el caso de Camila

    El 27 de marzo de 2023, Camila, una niña de 8 años, fue secuestrada en Taxco de Alarcón, Guerrero. Pocas horas después, las autoridades encontraron su cuerpo sin vida. Este crimen conmocionó a la comunidad local.

    Los habitantes de Taxco, al enterarse de la ubicación de los presuntos responsables, los sacaron del lugar y los golpearon. Durante este altercado, Ana “N” perdió la vida. Dos personas más fueron detenidas y procesadas por el delito.

    Este crimen impulsó la creación de la “Ley Camila”, presentada por la gobernadora Evelyn Salgado en marzo de 2024. La ley propone reformas al Código Penal de Guerrero, buscando endurecer las penas por delitos sexuales y privación ilegal de la libertad a menores. Con esta iniciativa, se busca evitar la impunidad y mejorar la protección de los derechos de la infancia en el estado.

    También te puede interesar: Ron Johnson, de la postura militar en México a elogiar a Sheinbaum

    Artículos relacionados