Un vuelo comercial que partió de Cancún con destino a Nueva Jersey tuvo que aterrizar de emergencia en Tampa, Florida, luego de experimentar una repentina pérdida de altitud. La maniobra dejó varios pasajeros heridos y provocó la activación de protocolos de emergencia en tierra.
Pánico a bordo del Airbus 320 de JetBlue
El Airbus 320, operado por la aerolínea JetBlue, despegó del Aeropuerto Internacional de Cancún rumbo al Aeropuerto Internacional Newark Liberty. Según reportes de medios estadounidenses, cerca de la una de la tarde la aeronave comenzó a descender bruscamente tras detectar una falla técnica en el sistema de control de vuelo.
Ante la emergencia, la tripulación solicitó permiso para desviarse hacia Tampa, donde aterrizó sin mayores incidentes estructurales poco antes de las 2:30 p.m., hora local. Sin embargo, varios pasajeros resultaron lesionados por el impacto del descenso y la posterior maniobra de aterrizaje.
En un comunicado, JetBlue confirmó que la aeronave “experimentó una caída de altitud inesperada”, y que “personal médico recibió a los pasajeros y a la tripulación en el aeropuerto”. La aerolínea no especificó el número exacto de heridos, pero sí indicó que “aquellos que requerían atención adicional fueron trasladados a hospitales locales”.
La aeronave fue retirada del servicio para inspección
La compañía informó además que el avión fue retirado del servicio mientras se lleva a cabo una revisión técnica integral. “Estamos colaborando con las autoridades de aviación para determinar las causas del incidente”, agregó JetBlue.
Fuentes citadas por el portal especializado Aviation News indicaron que los primeros reportes apuntan a un fallo en uno de los sistemas de control de vuelo, un conjunto de mecanismos esenciales para mantener la estabilidad y dirección de la aeronave. La avería habría provocado una alteración en el sistema automático de compensación, lo que llevó a los pilotos a tomar control manual de la nave para evitar una pérdida mayor de altitud.
Autoridades activan protocolos y pasajeros denuncian caos
Los servicios de emergencia del Aeropuerto Internacional de Tampa recibieron la alerta con antelación y permanecieron en pista durante el aterrizaje. Equipos médicos, bomberos y personal de seguridad intervinieron inmediatamente para asistir a los pasajeros.
Algunos testimonios recabados por medios locales describieron momentos de pánico dentro de la cabina. “El avión se sacudió de repente y sentimos como si cayéramos por unos segundos”, dijo una pasajera a Bay News 9. Otros pasajeros denunciaron que las mascarillas de oxígeno se activaron durante la maniobra y que algunos niños sufrieron crisis nerviosas.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciaron una investigación conjunta para determinar si la falla fue mecánica, humana o vinculada a las condiciones meteorológicas.
Antecedentes de incidentes similares
JetBlue, una de las principales aerolíneas que conecta México con EE. UU., ha enfrentado dos incidentes menores en lo que va del año: un aterrizaje brusco en Boston y una turbulencia severa en un vuelo desde Puerto Rico. En ambos casos, las causas estuvieron relacionadas con condiciones atmosféricas extremas.
Hasta ahora, ni las autoridades mexicanas ni la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) han emitido declaraciones sobre el suceso, aunque se espera una coordinación binacional para revisar los procedimientos de mantenimiento y comunicación entre aerolíneas.
La aeronave, fabricada por Airbus en 2018, permanecerá en inspección hasta que se determine su aptitud para volver a volar.
También te puede interesar: Tensión global: Rusia y China advierten a Trump tras amenaza de romper moratoria nuclear


