más

    Cámara de Diputados ajustará el presupuesto 2025 para universidades públicas

    La Cámara de Diputados realizará un ajuste en el Proyecto Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, con un monto estimado de entre 15 mil y 20 mil millones de pesos, para corregir el recorte en la partida destinada a las universidades públicas, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    El líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que están buscando una solución para compensar estas reducciones.

    “Estamos tratando de darle solución”, afirmó Monreal. Para lograrlo, el ajuste se enfocará principalmente en reducir el presupuesto de ciertos órganos autónomos como el INE, el Tribunal Electoral, y otros entes, argumentando que estos ajustes no impactarán de manera significativa sus operaciones.

    Áreas prioritarias para reasignación de recursos

    Monreal detalló que los fondos reasignados no solo atenderán las necesidades de educación superior, sino también otros sectores prioritarios que han visto reducciones en el proyecto inicial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP):

    • Plan Nacional Hídrico
    • Cultura
    • Salud
    • Agricultura
    • Infraestructura carretera
    • Defensa y seguridad

    Mesas técnicas para ajustes presupuestales

    La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública llevará a cabo mesas técnicas esta semana para definir las reasignaciones. Entre las actividades clave:

    • Martes: comparecencia de la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda.
    • Jueves: presentación de consejeras y consejeros del INE, para evaluar posibles recortes en su presupuesto para 2025.

    Reforma al artículo 4º constitucional y otros temas en la agenda legislativa

    Además del presupuesto, Monreal adelantó que la Cámara de Diputados discutirá este martes una reforma al artículo 4º constitucional, enfocada en el sector salud, con énfasis en la prohibición del uso de vapeadores y el fentanilo ilícito.

    Asimismo, se espera la recepción de minutas provenientes del Senado para abordar reformas judiciales, que incluyen modificaciones a:

    • Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
    • Ley de Carrera Judicial
    • Ley General de Responsabilidades Administrativas

    Calendario legislativo

    Monreal subrayó que los trabajos legislativos deberán acelerarse debido a que el periodo ordinario de sesiones concluye el próximo 15 de diciembre, lo que genera presión para aprobar tanto el presupuesto como las reformas pendientes.

    “Estaremos en previsión, esperando que nos lleguen para actuar en consecuencia a través de las comisiones”, concluyó el legislador.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum desmiente reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa

    Artículos relacionados