más

    Cámara de Diputados retoma la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 Horas

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que el dictamen para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas será retomado. Este avance se logró tras un acuerdo con la activista María Luisa Luévano, quien mantenía una huelga de hambre frente a la Cámara de Diputados en demanda de esta reforma.

    Compromiso con el Diálogo

    Monreal, quien también es coordinador de Morena, confirmó que en los próximos días se iniciará un diálogo en la Comisión de Trabajo y Previsión Social. Este proceso buscará acuerdos entre representantes de los sectores empresariales, trabajadores, el gobierno y legisladores.

    El legislador expresó su optimismo:

    Huelga de Hambre y Acuerdo

    La activista María Luisa Luévano, quien inició una huelga de hambre el pasado martes frente a la Cámara de Diputados, decidió levantar su protesta tras las promesas de Monreal de avanzar con el dictamen.

    El Rol de Susana Prieto Terrazas

    La exdiputada morenista Susana Prieto Terrazas, quien también participó en la reunión, adelantó que el próximo lunes podrían iniciar las negociaciones con los empresarios para avanzar en los términos del dictamen.

    Prieto subrayó la importancia de encontrar un consenso:

    El Objetivo: Cambiar el Artículo 123 Constitucional

    El enfoque del diálogo será modificar el Artículo 123, fracción cuarta, de la Constitución para establecer una jornada laboral de 40 horas semanales, cumpliendo con las demandas de diversos sectores sociales.

    Monreal enfatizó la importancia de lograr un balance entre las necesidades de trabajadores y empresarios para garantizar un avance inclusivo y responsable en esta histórica reforma laboral.

    También te puede interesar: Mujeres estudiantes y activistas exigen justicia en primer juicio por violencia digital con IA en América Latina

    Artículos relacionados