Víctor Hugo de la Cruz, regidor de Obras Públicas, describió a Carlos Manzo como un «héroe nacional» destinado a ser el próximo presidente de México, en una emotiva entrevista tras el asesinato del alcalde durante el Festival de Velas el 1 de noviembre de 2025. El ataque armado, que dejó a Manzo sin vida, también hirió a De la Cruz y a otras personas en la plaza principal.
De la Cruz, amigo cercano de Manzo durante 10 años, relató el caos: «Estábamos saludando, tomándonos fotos, disfrutando fuegos artificiales. Sonó una detonación; pensé que era pirotecnia. Volteé y recibí el impacto». Más disparos siguieron. Cayó al suelo y vio a su amigo herido, recibiendo atención médica antes de ser trasladados al hospital.
Allí, entre caras sombrías, le confirmaron la muerte de Manzo.
«Estábamos muy enojados, tristes, impotentes. Dañaron a alguien que queríamos mucho, que iba a cambiar México», lamentó De la Cruz.
Detalles del atentado
El incidente ocurrió a las 20:00 horas, en la explanada de La Inmaculada, ante miles de asistentes al 18° Festival de Velas por Día de Muertos. Manzo acababa de encender velas y cargaba a un niño disfrazado de calavera, transmitiendo en vivo: «Que Dios bendiga a este hermoso pueblo», dijo momentos antes.
Dos atacantes abrieron fuego; uno fue abatido, dos detenidos. Una empleada municipal y un escolta también resultaron heridos. Videos virales captan el pánico: gritos de «¡Manzo!» mientras la multitud huía.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó el «cobarde atentado» y desplegó a la Guardia Nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum lo repudió en su mañanera: «Trabajamos para mejorar la seguridad en Michoacán».
Manzo, electo independiente en 2024, había pedido apoyo federal al menos 10 veces contra el crimen, criticando la retirada de 200 guardias. «No puede haber abrazos para delincuentes; debe haber chingadazos», declaró en vida.
Legado de valentía
De la Cruz lo pinta como «valiente, con ganas de cambio para Michoacán». La ciudadanía, encariñada, responde con manifestaciones en todo el estado: marchas, veladas y un mural de jóvenes en Uruapan que clama justicia.
«Tenía ganas de hacer un gran cambio en México», recordó, deseando haber muerto con él.
Manzo, exdiputado de Morena (2021-2024), se distanció del partido y ofreció recompensas de un millón de pesos por decomisos contra el narco.
Este es el sexto asesinato de alcaldes en 2025, el tercero en Michoacán, donde carteles como Jalisco Nueva Generación extorsionan productores de aguacate. Opositores en el Senado acusan negligencia federal.
Grecia Quiroz, su viuda, asumió como alcaldesa suplente el 5 de noviembre: «Apagaron su vida, pero no lo callarán. Su legado está más fuerte que nunca». De la Cruz coincide: «El mejor golpe es en las elecciones». Uruapan llora, pero exige paz. Manzo, el del sombrero, queda como mártir de la lucha anticrimen.
También te puede interesar: Condenan acoso sexual contra Claudia Sheinbaum




