más

    Cártel de Chiapas desata narcobloqueos y enfrentamientos: tres detenidos tras operativo federal

    Una ola de narcobloqueos, incendios y tiroteos estremeció a Cintalpa y Jiquipilas, Chiapas, luego de un operativo militar contra el Cártel de Chiapas y Guatemala (CCYG). Las autoridades confirmaron la captura de tres presuntos integrantes del grupo, responsable de controlar rutas de droga y armas en la frontera sur.

    Militares, agentes de la Guardia Nacional y policías estatales realizaron cateos simultáneos en 14 inmuebles. Las acciones se centraron en Cintalpa y Jiquipilas, zonas clave para el tráfico de drogas. El despliegue buscó desmantelar las células operativas del CCYG y capturar a su líder, Juan Manuel Valdovinos Mendoza, alias El Señor de los Caballos.

    Durante la incursión, los agentes incautaron armas de alto calibre y vehículos con placas sobrepuestas. Dos helicópteros Black Hawk y un Bell 407 brindaron apoyo aéreo y fueron atacados desde tierra. Los militares respondieron al fuego y lograron asegurar la zona sin bajas.

    Fuentes de inteligencia indicaron que Valdovinos dirige una red que mueve droga, armas y migrantes por la sierra. Su grupo, conocido también como “Cártel del Tío Balde”, mantiene alianzas con bandas guatemaltecas dedicadas al trasiego de cocaína.

    Bloqueos, incendios y caos en las carreteras

    Tras el operativo, el cártel reaccionó con una cadena de ataques coordinados. Hombres armados incendiaron camiones y vehículos en distintos puntos de la autopista Ocozocoautla-Arriaga. En Villaflores, interceptaron tráileres y obligaron a los conductores a abandonar las unidades antes de prenderles fuego.

    Los delincuentes colocaron ponchallantas y bloquearon tramos completos de carretera. En videos difundidos en redes sociales, se observan columnas de humo y civiles buscando rutas alternas para escapar del caos.

    Bomberos y Protección Civil trabajaron durante horas para apagar las llamas. Elementos del Ejército y la Guardia Nacional escoltaron a los cuerpos de emergencia ante el riesgo de emboscadas.

    Reacción del gobierno y situación actual

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas informó que mantiene patrullajes constantes en la región. Tres personas fueron detenidas con armas largas y radios portátiles; se encuentran bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado.

    El gobierno estatal ordenó reforzar la presencia militar en los municipios afectados. Además, se coordina con la Fiscalía General de la República para ampliar las investigaciones y perseguir a los responsables directos de los bloqueos.

    Pobladores de comunidades cercanas denunciaron amenazas y desplazamientos forzados. Algunos reportaron la presencia de grupos armados en caminos rurales y pidieron mayor protección. “Ya no podemos salir a vender ni trabajar en el campo”, dijo un habitante de Jiquipilas bajo anonimato.

    El trasfondo del conflicto

    El Cártel de Chiapas y Guatemala ha crecido en influencia durante los últimos dos años. Controla corredores estratégicos para el tráfico de cocaína y marihuana hacia el centro del país. Su expansión ha generado choques con otros grupos locales y un repunte de la violencia en la frontera sur.

    De acuerdo con analistas de seguridad, el CCYG aprovecha la topografía montañosa de la región para ocultar campamentos y pistas clandestinas. Las fuerzas federales mantienen vigilancia aérea permanente, pero el terreno dificulta la localización de sus líderes.

    La tensión continúa. Habitantes de la zona aseguraron que, tras los enfrentamientos, varios hombres armados huyeron hacia la sierra. Las autoridades confirmaron que seguirán los operativos “hasta recuperar la paz en la región”.

    También te puede interesar: El grito de auxilio de Isabel Martínez en Álamo por lluvias intensas: «Mis hijos tenían hambre»

    Artículos relacionados