más

    Cárteles se arman contra Trump con más armas y ejército de sicarios

    Los líderes de un cártel mexicano, citados por el diario The New York Times, han confirmado que están tomando medidas extremas ante la creciente presión del gobierno de Donald Trump. Ante la amenaza de aranceles del 25% a partir del 4 de marzo, los grupos criminales han comenzado a importar escáneres para detectar drones, a contratar más personal y a adquirir armamento avanzado.

    Según las fuentes anónimas del cártel, esta es la primera vez en años que sienten una presión directa del gobierno mexicano. Temen ser detenidos o incluso asesinados como resultado de las medidas impuestas por Trump. El informe detalla que, entre las nuevas estrategias, los cárteles están adquiriendo tecnología para rastrear aeronaves no tripuladas, además de reforzar sus filas con personal especializado en este tipo de dispositivos.

    Reforzamiento de la seguridad y consecuencias económicas

    Trump ha exigido que México tome medidas drásticas para frenar el tráfico de fentanilo y la migración en la frontera sur. Ante esta presión, el gobierno mexicano ha desplegado 10,000 elementos de la Guardia Nacional. Además, el presidente estadounidense ha ordenado el envío de 3,000 soldados del Pentágono a la frontera, lo que se suma a los 9,000 efectivos ya desplegados por el gobierno de Texas.

    A raíz de estas acciones, los cárteles han comenzado a sentir el impacto económico. Muchos de sus miembros han tenido que vender propiedades y despedir personal debido a la disminución en las ganancias por la venta de fentanilo. Al mismo tiempo, los cárteles han redoblado sus esfuerzos para contrarrestar las tecnologías del gobierno estadounidense, adquiriendo equipos avanzados para interceptar los drones utilizados en los operativos de vigilancia.

    El negocio del fentanilo no se detendrá

    A pesar de las dificultades, un miembro de alto nivel de los cárteles aseguró que el negocio del fentanilo continuará. Según él, “la demanda nunca se va a acabar. La adicción asegura que la necesidad de estos productos siga existiendo”. Esta declaración refleja el enfoque pragmático de los cárteles, que, a pesar de los desafíos, siguen viendo el tráfico de drogas como una fuente constante de ingresos.

    También te puede interesar: Gastronomía de Quintana Roo podría brillar en Disney

    Artículos relacionados