Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció contra el machismo y la violencia verbal, a propósito del caso que involucra a la grafóloga Marifer Zenteno y al influencer conocido como “Mr. Doctor”, quien presuntamente emitió comentarios ofensivos hacia la joven, según un audio presentado por un comunicador en el evento.
El llamado al respeto y la tolerancia
Sheinbaum destacó la importancia de erradicar actitudes discriminatorias y promover el respeto hacia las mujeres y los sectores vulnerables. Subrayó que estas conductas reflejan reminiscencias del colonialismo y el neoliberalismo, modelos que perpetúan la desigualdad.
“Si no creen en la inclusión, por lo menos que crean en la tolerancia y en el respeto. A las mujeres se les respeta igual que al pueblo de México, se les respeta igual que a México”, afirmó.
La mandataria enfatizó que la violencia verbal no debe ser tolerada y llamó a la sociedad a comprometerse en aislar a quienes promueven discursos de odio.
El machismo como un problema colectivo
Sheinbaum insistió en que combatir el machismo no es solo tarea de las mujeres, sino de toda la sociedad. Llamó a trabajar en una “revolución de las conciencias” para reemplazar la violencia verbal con críticas constructivas.
“Entre todos y entre todas tenemos que ir dejando aislados todos estos comentarios. El machismo no solo es un asunto de las mujeres, es un asunto de todos”, dijo.
Críticas hacia la discriminación en medios y espacios públicos
La presidenta también denunció el lenguaje de odio que persiste en medios de comunicación y en los discursos de algunos personajes públicos, especialmente en la oposición. Señaló que estas actitudes reflejan una falta de reconocimiento hacia las mujeres en posiciones de liderazgo.
“Tienen tanta cobardía que no tienen la posibilidad de reconocer que una mujer puede gobernar, ser ingeniera o abogada”, expresó.
Sheinbaum afirmó que los programas y artículos que perpetúan el machismo y la violencia están cada vez más aislados de la sociedad.
La importancia de elevar el nivel del debate público
Finalmente, la presidenta hizo un llamado a quienes realizan críticas destructivas a elevar la calidad de sus argumentos. Resaltó la necesidad de basar el debate público en fundamentos técnicos y científicos, dejando de lado el lenguaje ofensivo.
“Si no están de acuerdo, que utilicen argumentos científicos, técnicos, pero estas palabras altisonantes, pues que se queden ahí, aisladas. Que cada vez menos gente las escuche o que eleven el nivel”, concluyó.
Una invitación a la reflexión colectiva
Sheinbaum reiteró su compromiso por trabajar hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa, instando a la ciudadanía a unir esfuerzos para erradicar el machismo, la discriminación y los discursos de odio en México.
También te puede interesar: Riesgo de pérdida de información en la Plataforma Nacional de Transparencia tras desaparición del INAI




