Una explosión causada por la volcadura de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la colonia Ermita Zaragoza, Iztapalapa, dejó un saldo de tres personas fallecidas, dos en calidad de desconocidos y 70 heridas, confirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. El accidente, ocurrido a las 14:00 horas, afectó a 28 vehículos y generó una emergencia de gran magnitud en la zona.
Brugada detalló que la lista preliminar de víctimas incluye 68 nombres, pero podría ajustarse debido a traslados hospitalarios.
“Estamos trabajando para garantizar la atención a los heridos y el apoyo a las familias”, aseguró.
La explosión, que provocó llamas de hasta 30 metros, fue controlada tras dos horas de labores intensas, eliminando el riesgo de la pipa volcada, que tenía una capacidad de 49,500 litros.
Acciones inmediatas y respuesta coordinada
La respuesta al accidente involucró una coordinación entre el Gobierno de la Ciudad de México, el Gobierno Federal y el Estado de México. Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, junto con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Marina, trabajaron en conjunto para controlar la emergencia. La presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez ofrecieron apoyo logístico, incluyendo helicópteros Cóndores para traslados.
De los 70 heridos, 19 están en estado grave. Los hospitales que atienden a las víctimas incluyen el Juan Ramón de la Fuente y el ISSSTE José María Morelos y Pavón.
“Estamos publicando la lista de heridos para que las familias puedan localizar a sus seres queridos”, afirmó Brugada.
Investigación y peritaje en marcha
La explosión está bajo investigación por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), que realiza el peritaje para determinar las causas. Según reportes preliminares, la pipa, presuntamente de la empresa Tomza, volcó tras un percance vial, desencadenando la explosión. La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) también participará en las indagatorias.
El titular de la FGJCDMX, Ulises Lara, señaló que se analizarán videos de cámaras de seguridad y testimonios para esclarecer los hechos. “No descansaremos hasta tener un dictamen claro”, afirmó. La hipótesis inicial apunta a un posible error humano o fallas mecánicas, pero no se descartan otras causas.
Impacto y medidas de contención
La explosión provocó el cierre de la Calzada Ignacio Zaragoza y la suspensión temporal de la estación Santa Martha del Metro, el Trolebús Elevado y el Cablebús, afectando la movilidad en la zona. La Secretaría de Movilidad implementó desvíos por Eje 5 y Eje 6. Vecinos relataron el pánico vivido: “Fue como una película de terror, el fuego estaba por todos lados”, comentó Juan Morales, residente de Lomas de Zaragoza, a El Universal.
Clara Brugada anunció que, además del peritaje, se reforzarán las medidas de seguridad para el transporte de combustibles en la ciudad. “Es una tragedia que nos obliga a revisar los protocolos”, señaló. La Jefa de Gobierno expresó condolencias y garantizó apoyo psicológico y económico a las familias afectadas.
La explosión en el Puente de la Concordia, una de las peores en Iztapalapa desde el incidente de Cuajimalpa en 2015, subraya la urgencia de regulaciones más estrictas. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a evitar la zona y mantenerse informada a través de canales oficiales mientras continúan las labores de limpieza y atención a víctimas.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum confronta reportero por pregunta sobre muertes de marinos y Huachicol Fiscal: «La manera en que lo preguntas no me parece correcta»