más

    Claudia Sheinbaum alcanza 70% de aprobación ciudadana en marzo

    La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sumó en marzo su cuarto incremento consecutivo en los niveles de aprobación ciudadana, alcanzando un 70% de respaldo, según revela la más reciente encuesta nacional realizada por Mitofsky para El Economista. Esta cifra representa un aumento de dos puntos porcentuales respecto al mes de febrero, cuando la aprobación se ubicó en 68%.

    El estudio indica también que la percepción positiva sobre el rumbo del país mejora: 63.3% de los encuestados considera que México va en la dirección correcta bajo el mandato de Sheinbaum. Asimismo, el 44.3% opina que la mandataria “tiene las riendas del país”, frente al 33.9% que cree que algunas cosas se salen de su control y un 21.8% que estima que todo está fuera de control.

    Seguridad, la mayor preocupación

    El estudio de Mitofsky destaca que la seguridad continúa siendo el tema que más preocupa a los mexicanos. El 63.7% de los ciudadanos identificó este rubro como su principal inquietud, seguido por la salud con 13.5% y la economía con 13%.

    En contraste, aunque el 36% de los encuestados cree que la situación económica se mantiene igual, un 27.7% la percibe como peor y solo el 34.7% considera que ha mejorado. En cuanto a la percepción de seguridad, el 48% cree que ha empeorado, frente a un 30.9% que la percibe mejor.

    La corrupción sigue siendo una asignatura pendiente: el 79.1% de los mexicanos opinó que hay mucha o regular corrupción, mientras que apenas el 13.7% considera que hay poca o ninguna.

    Qué esperan los ciudadanos de su gobierno

    Al ser cuestionados sobre los resultados que esperan durante la administración de Claudia Sheinbaum, un 63.1% cree que aumentará el prestigio internacional de México, un 61% confía en que protegerá a los migrantes mexicanos en Estados Unidos y un 60.3% espera protección para los migrantes extranjeros en el país. También destacan expectativas positivas en áreas como el medio ambiente (59.7%) y el combate a la delincuencia (58%).

    En el tema económico, el 53.9% confía en que se logrará disminuir la pobreza, mientras que 52.9% prevé mejoras en la educación pública y 51.4% cree que disminuirá la corrupción. Solo el 50.5% piensa que se reducirá la inflación.

    Por regiones, la mandataria obtiene sus mejores cifras en el sur y la península del país, con un 76.3% de aprobación, seguido del noreste (71.7%) y el noroeste (70%). Por género, las mujeres la aprueban ligeramente más (70.8%) que los hombres (68.7%). En cuanto a edades, los jóvenes entre 18 y 29 años son los más favorables con un 71.1% de aprobación.

    La identidad partidista juega un papel clave: el 99.3% de quienes se identifican como morenistas aprueban a Sheinbaum, mientras que entre panistas el apoyo se reduce al 21.1%.

    En comparación con los últimos cinco presidentes al cumplir su segundo trimestre de gobierno, Claudia Sheinbaum encabeza la lista con un 69.8% de aprobación, superando a Andrés Manuel López Obrador (60.8%), Vicente Fox (62.9%), Felipe Calderón (65.3%) y Enrique Peña Nieto (57.3%).

    Un liderazgo firme con expectativas altas

    Claudia Sheinbaum comienza su gobierno con niveles de respaldo sólidos, especialmente en el sur del país y entre los sectores más jóvenes de la población. Aunque los retos en seguridad y percepción de corrupción se mantienen como asignaturas urgentes, las cifras reflejan un respaldo importante hacia su estilo de gobierno y su proyecto político.

    La encuesta fue aplicada a 47,050 mexicanos mayores de 18 años con acceso a dispositivos móviles inteligentes con internet.

    También te puede interesar: Sheinbaum advierte posibles medidas arancelarias sin generar conflicto con EEUU

    Artículos relacionados