más

    Claudia Sheinbaum anuncia reducción del 15% en homicidios dolosos en México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó este domingo una Asamblea Informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, donde abordó temas clave como la seguridad pública y la relación comercial con Estados Unidos (EE. UU.). Durante su discurso, la mandataria adelantó cifras sobre la reducción de homicidios dolosos y reafirmó su compromiso para combatir el tráfico de fentanilo en el país.

    Disminución del 15% en homicidios dolosos desde octubre de 2024

    En un adelanto de los datos que se presentarían en la conferencia matutina de la próxima semana, Sheinbaum informó que, desde que asumió la Presidencia en octubre de 2024, los homicidios dolosos han registrado una caída del 15% en todo el país.

    «Entre octubre de 2024 y febrero de 2025, hemos reducido los homicidios dolosos en todo el país en casi 15%. No olvidamos lo que es nuestra esencia: la paz y la seguridad son fruto de la justicia», destacó Sheinbaum.

    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la evolución de los homicidios dolosos en los últimos meses ha sido la siguiente:

    • Octubre 2024: 2,192 homicidios
    • Noviembre 2024: 2,049 homicidios
    • Diciembre 2024: 1,887 homicidios
    • Enero 2025: 1,986 homicidios
    • Febrero 2025: Datos en proceso de actualización

    La presidenta atribuyó esta reducción a la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual está basada en cuatro pilares fundamentales:

    1. Atención a las causas: Programas sociales y oportunidades económicas para prevenir el crimen.
    2. Fortalecimiento de la Guardia Nacional: Expansión y consolidación de la fuerza de seguridad.
    3. Inteligencia e investigación: Uso de tecnología y estrategias avanzadas para combatir el crimen.
    4. Coordinación interinstitucional: Trabajo conjunto entre fuerzas de seguridad y autoridades estatales.

    Resultados en la lucha contra el fentanilo

    Otro de los temas abordados por Sheinbaum fue el tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones del gobierno de Estados Unidos. La mandataria destacó que las incautaciones realizadas en México han tenido un impacto directo en la reducción del flujo de esta droga hacia territorio estadounidense.

    «De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), entre octubre de 2024 y enero de 2025 disminuyó el cruce de fentanilo de México a Estados Unidos en 50%. Y de enero a febrero de 2025, en otro 41%. Eso es gracias a las incautaciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana», subrayó Sheinbaum.

    Asimismo, reafirmó la disposición de su gobierno para seguir colaborando con EE. UU. en el combate contra el tráfico de drogas sintéticas y el control de armas que cruzan la frontera.

    «Estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas», puntualizó.

    Pausa en los aranceles de EE. UU. a productos mexicanos

    Sheinbaum también celebró la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender temporalmente la imposición de aranceles a los productos mexicanos hasta el próximo 2 de abril. Este acuerdo, logrado tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios el pasado 6 de marzo, permitirá que México no pague aranceles sobre bienes incluidos en el T-MEC durante este periodo.

    El anuncio de Trump, realizado a través de su red social Truth Social, fue visto como una muestra de respeto hacia la presidenta mexicana y un gesto para continuar fortaleciendo la relación comercial entre ambos países.

    Compromiso con la seguridad y la justicia

    Con estos anuncios, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la seguridad, el desarrollo y la cooperación internacional. Tanto la reducción en los homicidios dolosos como los avances en la lucha contra el fentanilo reflejan los primeros resultados de su administración en materia de seguridad pública y política exterior.

    La mandataria concluyó su intervención resaltando que la paz y la seguridad solo pueden lograrse con justicia social, e hizo un llamado a seguir fortaleciendo las estrategias de seguridad para consolidar estos avances en los próximos meses.

    También te puede interesar: Las llamadas clave entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump que lograron aplazar los aranceles dos meses

    Artículos relacionados