La presidenta Claudia Sheinbaum negó este lunes haber condicionado el voto durante su visita a damnificados por las inundaciones en Hidalgo, calificando como “mezquino y ruin” el intento de la oposición por distorsionar sus palabras. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que un video viral de su diálogo en Tianguistengo –donde respondió “para la próxima, cuando voten” a reclamos contra el alcalde local– fue sacado de contexto para acusarla de promoción electoral.
“¿Cómo creen que vamos a hacer promoción del voto? Si no somos iguales… sacan el pedacito y dicen que andamos negociando ayuda, nada que ver”, afirmó, defendiendo que su mensaje buscaba fomentar responsabilidad cívica, no favoritismo político.
El incidente ocurrió el sábado en Tianguistengo, uno de los 27 municipios hidalguenses afectados por las lluvias del 9 de octubre, que dejaron 22 muertos y 20 desaparecidos en el estado. Acompañada del gobernador Julio Menchaca, Sheinbaum supervisaba entregas de víveres cuando habitantes la increparon por la inacción del alcalde Febrúnio Rodríguez (Morena), acusado de desviar fondos a la fiesta de XV años de su hija.
“Sí, ya me dijeron, pero ustedes también, para la próxima, cuando voten”, respondió la mandataria, según el video que acumuló 700,000 vistas en X.
Contexto completo: Diálogo con un ciudadano, no condicionamiento
Sheinbaum detalló el intercambio: un hombre gritó “no están haciendo nada”, refiriéndose al alcalde. Ella se acercó: “¿Por qué dice que no estamos haciendo nada?”. Él aclaró: “No, es que el presidente municipal no está haciendo nada; fíjense bien a qué presidentes municipales ponen”. La presidenta replicó: “Sí, pero ustedes también fíjense por quién vota”. “Es un llamado a la responsabilidad; no estamos igual que en el pasado, cuando se usaba la ayuda para campañas”, insistió, criticando tácticas opositoras que buscan “tergiversar” en plena emergencia.
La oposición, como el PAN y PRI, explotó el clip como “delito electoral”, con posts virales como el de La Derecha Diario México: “Condicionando el voto a los damnificados”. Rubén Moreira (PRI) tuiteó: “Es increíble el condicionamiento del voto”. En X, #SheinbaumVoto acumuló 150,000 menciones, con memes y demandas de investigación del INE.
Reclamos al Alcalde: Fondo de la polémica en Tianguistengo
Rodríguez, de Morena, enfrenta denuncias por negligencia: los damnificados alegan que priorizó eventos personales sobre rescates, dejando incomunicadas 111 localidades en Hidalgo. Sheinbaum prometió apoyos directos de 20,000 pesos por familia desde el 25 de octubre al 5 de noviembre, y 10,000 millones de pesos federales para reconstrucción, sin condicionar a elecciones. “Es mezquino señalar en medio de la tragedia”, concluyó, reafirmando: “No somos iguales; ayudamos sin pedir nada”.
El INE no ha respondido, pero expertos como el analista Daniel Camargo ven en el video “tensión legítima, no delito”. En un contexto de 76 muertos nacionales por las lluvias, la aclaración de Sheinbaum busca desviar el foco a la solidaridad, no a la política. Mientras, Hidalgo sigue censando daños, con 400 evacuados por aire. ¿Cierre de la polémica? Las redes y la oposición dicen que no.
También te puede interesar: Fernando Farías, Contralmirante de la Marina, no acude a audiencia por huachicol fiscal