Las fuertes lluvias registradas entre el 6 y 9 de octubre dejaron 64 muertos y 65 personas desaparecidas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió las zonas afectadas y confirmó que, aunque el Fonden ya no existe como fideicomiso, hay recursos presupuestales disponibles para atender la emergencia.
Distribución de daños y atención en los estados afectados
De acuerdo con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, Veracruz resultó el más golpeado: 40 municipios afectados, 29 muertos y 18 desaparecidos. Puebla contabilizó 23 municipios con daños, 13 fallecidos y cuatro personas sin localizar. Hidalgo registró 28 municipios afectados, 21 muertos y 43 desaparecidos. En Querétaro, ocho municipios resultaron dañados con un saldo de una persona fallecida y ninguna desaparecida. San Luis Potosí reportó 12 municipios afectados sin víctimas ni desaparecidos.
La mandataria destacó que el presupuesto federal alcanza los 19 mil millones de pesos para emergencias, de los cuales ya se han destinado tres mil millones a Guerrero y Oaxaca tras el paso del huracán ‘Erick’. “Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar”, enfatizó Sheinbaum.
Recorridos y supervisión en Querétaro e Hidalgo
Por la tarde del lunes, Sheinbaum recorrió Pinal de Amoles, Querétaro, acompañada por el gobernador Mauricio Kuri González. En el lugar, supervisó la apertura de caminos y el avance de las labores de apoyo. Además, informó que ya inició el Censo del Bienestar, con el despliegue de tres mil servidores de la nación en los estados afectados, quienes recopilarán información para entregar apoyos a las familias esta misma semana.
En Hidalgo, la presidenta acompañó al gobernador Julio Menchaca en la supervisión del Centro de Acopio del Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, donde se coordinan apoyos logísticos y materiales para la población afectada.
Coordinación con Hacienda y apoyo financiero
Sheinbaum indicó que sostendrá próximamente una reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, para revisar los recursos disponibles y garantizar su pronta aplicación. Recordó que, pese a la desaparición del Fonden, el presupuesto federal para emergencias permite atender situaciones como la actual.
A través de su cuenta de X, la mandataria señaló: “Seguimos en Querétaro supervisando labores y apertura de caminos afectados por lluvias. En Puente de Dios informamos a la comunidad las acciones de los tres órdenes de gobierno; ya iniciamos el censo en apoyo a la población”.
El gobierno federal mantiene coordinación constante con las autoridades estatales y municipales, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional, que implementa el Plan DN-III-E para apoyar a la población.
También te puede interesar: Cártel de Chiapas desata narcobloqueos y enfrentamientos: tres detenidos tras operativo federal