En su Primer Informe de Gobierno, presentado en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una reducción histórica de la pobreza, un paquete legislativo transformador y un modelo de desarrollo basado en la justicia social, dando continuidad al legado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Acompañada por su gabinete, gobernadores de Morena y los nuevos ministros electos de la SCJN, Sheinbaum afirmó que “la oscura noche neoliberal” quedó atrás, con políticas que sacaron a 13.5 millones de personas de la pobreza desde 2018.
Pobreza y desigualdad en mínimos históricos
Sheinbaum detalló que la población en pobreza cayó del 41.9% en 2018 al 29.5% en 2024, el nivel más bajo en 40 años, según datos del CONEVAL. La desigualdad también disminuyó, con el Coeficiente de Gini pasando de 0.426 a 0.391, posicionando a México como el segundo país menos desigual de América, solo detrás de Canadá.
“El Estado interviene activamente para redistribuir la riqueza, rompiendo con el modelo neoliberal que favorecía solo a los inversionistas”, afirmó, según La Jornada.
Con 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, Sheinbaum resaltó la elección popular de jueces, la integración de la Guardia Nacional a la Sedena, el fortalecimiento de Pemex y CFE, y la constitucionalización de los Programas de Bienestar. Estos programas destinaron 850,000 millones de pesos (2.3% del PIB) a 3.2 millones de familias, 1.3 millones de adultos mayores, 1.6 millones de personas con discapacidad y 3.8 millones de estudiantes, según El Economista. También destacó el Bachillerato Nacional y la construcción de 45 hospitales y clínicas.
En seguridad, reportó una reducción del 25% en homicidios dolosos (22 menos al día) y un 20% en delitos de alto impacto, con caídas significativas en estados como Zacatecas (75%) y Guanajuato (60%). En economía, México creció un 1.2%, atrajo 36,000 millones de dólares en inversión extranjera y mantuvo una inflación del 3.5%. Obras como el Tren Maya (tramo Escárcega–Chetumal) y el puente Nichupté en Cancún, con una inversión de 121,540 millones de pesos, refuerzan el desarrollo regional, según Milenio.
Homenaje a AMLO y retos futuros
Sheinbaum rindió homenaje a AMLO, cuya “gran hazaña” separó el poder político del económico, sentando las bases para la Prosperidad Compartida. Sin embargo, enfrenta críticas por la percepción de corrupción (84.5%, según Transparencia Internacional) y tensiones con EE.UU. por aranceles.
Con un 68% de aprobación según Mitofsky, la presidenta reafirmó su compromiso con la soberanía y la justicia social, mientras los nuevos ministros de la SCJN, presentes en el evento, asumirán sus cargos hoy, marcando un hito en la reforma judicial.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum destaca 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en su Primer Informe




