El 23 de julio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció durante su conferencia matutina en Palacio Nacional sobre los recientes comentarios del futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández, que han generado controversia tras viralizarse en redes sociales por su contenido considerado machista.
Sheinbaum, sin entrar en detalles específicos de las declaraciones, calificó las opiniones del jugador como “muy machistas” y señaló que, aunque lo reconoce como un “muy buen futbolista”, Hernández “todavía tiene mucho que aprender” en materia de igualdad de género.
“Las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, afirmó la mandataria, destacando la importancia de promover la libertad y los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
Su respuesta se centró en rechazar cualquier discurso que limite las aspiraciones o el rol de las mujeres en la sociedad, subrayando la necesidad de avanzar en la conciencia sobre la equidad de género. El revuelo en redes sociales surgió tras declaraciones de Hernández que, según usuarios, cuestionaban la igualdad entre hombres y mujeres, aunque el contexto exacto de sus palabras no fue detallado en la conferencia.
La controversia ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas en sus discursos, especialmente en un país donde la lucha por la igualdad de género sigue siendo un tema prioritario. Sheinbaum, primera presidenta de México, aprovechó la oportunidad para reforzar su mensaje de empoderamiento femenino, destacando que las mujeres tienen el derecho y la capacidad de desempeñarse en cualquier ámbito que elijan.
Su comentario refleja un llamado a la reflexión para figuras públicas como Hernández, cuya influencia puede impactar en la percepción social sobre temas de género. El caso pone de relieve la importancia de que los líderes de opinión promuevan valores de inclusión y respeto en sus plataformas.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum confirma detención de Gerardo Bermúdez Arreola en Paraguay por apuestas ilegales