más

    Claudia Sheinbaum defiende la solución de dos Estados en la ONU y condena el «genocidio» en Gaza

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este lunes la posición histórica de México en la 80 Asamblea General de la ONU: el reconocimiento del Estado de Palestina junto al de Israel, y un llamado urgente a detener el “genocidio” en Gaza. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum enfatizó que su canciller, Juan Ramón de la Fuente, llevará este mensaje a Nueva York, alineado con la comunidad internacional. “Nuestra postura es clara: pare este genocidio en Gaza, reconozcamos los dos Estados —Israel y Palestina— y evitemos la agresión a la población civil”, afirmó, destacando que su gobierno es el primero en recibir las cartas credenciales de una embajadora palestina, Nadya Rasheed.

    La declaración, pronunciada ante pequeños grupos que han defendido a Palestina en su gira por 23 estados, subraya la política exterior mexicana de paz, no intervención y autodeterminación de los pueblos, consagrada en la Constitución.

    Un posicionamiento histórico en la ONU

    De la Fuente, quien representa a México en los debates de alto nivel, enfatizará el cese inmediato de la ofensiva israelí, que ha causado más de 65,000 muertes palestinas —la mayoría mujeres y niños— y 166,000 heridos desde octubre de 2023, según la ONU. México, que reconoció a Palestina en 1974, ha sido vocal en foros internacionales, presentando resoluciones conjuntas con Chile y Sudáfrica contra la ocupación.

    “Es importante que se conozca nuestra posición: paz y no agresión a civiles”, insistió Sheinbaum, recordando que su administración elevó la representación palestina a embajada plena por primera vez.

    Esta postura se suma al reciente reconocimiento de Palestina por Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal el 20 de septiembre, previo a la Conferencia Internacional para la Solución de Dos Estados en Nueva York. México, con su tradición de neutralidad, busca mediar, aunque ha enfrentado presiones de Israel y EE. UU. por su apoyo a Palestina.

    Condena al genocidio y un llamado a la paz

    Sheinbaum condenó la “agresión a la población civil” en Gaza, alineándose con denuncias de Chile y Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), donde México presentó intervenciones ad hoc en enero de 2024.

    En su gira por 23 estados, Sheinbaum ha notado “pequeños grupos defendiendo a Palestina”, y ve en la ONU una plataforma para visibilizar la crisis, que ha desplazado a 1.9 millones de palestinos y destruido 80% de la infraestructura en Gaza. “Buscamos la paz y que no haya agresión a civiles; esa es nuestra Constitución”, concluyó.

    También te puede interesar: Cárteles mexicanos recurren a inteligencia artificial para expandir operaciones criminales

    Artículos relacionados