La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de Simón «N» Levy Dabbah en Portugal el 28 de octubre, desmintiendo cualquier sesgo político en las dos órdenes de aprehensión vigentes contra el exsubsecretario de Turismo (2018-2019). Liberado por su nacionalidad europea, Levy no puede salir del país mientras avanza el proceso de extradición, iniciado por carpetas de 2021-2022 en la Ciudad de México.
“No tiene nada que ver con un asunto político… sino sencillamente dos carpetas de investigación”, aclaró Sheinbaum en Palacio Nacional, mostrando un documento oficial portugués que detalla la captura vía ficha roja de Interpol.
El caso, que escaló con videos de Levy negando la detención desde supuesta ubicación en Washington, fue calificado por la mandataria como “falta a la verdad”. Levy, crítico reciente de Morena y López Obrador, enfrenta cargos por amenazas y daño a la propiedad (2021), y violaciones ambientales en una construcción ilegal (2022). La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la alerta internacional tras siete inasistencias a audiencias.
Ficha roja en Lisboa: Detalles de una captura que cruza océanos
Sheinbaum leyó el correo de autoridades lusas: “El ciudadano Simón ‘N’ fue detenido el 28 de octubre de 2025 al ingresar a territorio nacional, en virtud de una orden internacional de detención, y fue presentado ante el Tribunal de Apelación de Lisboa”. Liberado el 29, Levy permanece bajo vigilancia, sin salida permitida hasta resolución judicial. “Es un documento oficial de Portugal que habla de la detención”, enfatizó, refutando su versión de estar en EE. UU.
La primera carpeta, de 2021, surge de un video viral donde Levy amenaza y daña la puerta de Emma Yolanda Santos, una septuagenaria en litigio por un edificio en Polanco. Acusado de amenazas y daño doloso, acumuló cinco inasistencias, derivando en orden de aprehensión el 4 de agosto de 2022. La segunda, por delitos ambientales: construcción irregular con pisos extras, violando normatividad en Miguel Hidalgo, con siete ausencias entre 2022-2025.
Fiscalías capitalina y FGR coordinaron la ficha roja, activada por la Policía Internacional. Sheinbaum urgió: “Las fiscalías deben explicar qué sigue… y por qué hasta ahora se ejecutan”.
También te puede interesar: Jessica Saiden responde a polémica con Omar García Harfuch


