La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este domingo el papel fundamental que desempeñan los migrantes mexicanos en la economía de Estados Unidos y México, subrayando que su trabajo es clave para ambas naciones.
Durante su visita a Mapimí, Durango, la mandataria resaltó que en 2024, los migrantes enviaron alrededor de 64 mil millones de dólares en remesas a México, sin embargo, enfatizó que la mayor parte de sus ingresos se quedan en territorio estadounidense.
“De todo lo que aportan en remesas a México, que el año pasado fueron más de 60 mil millones de dólares, eso solo es el 20% de lo que ellos ganan. El 80% lo dejan en la economía de los Estados Unidos”, declaró Sheinbaum.
Estas declaraciones surgen en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas con el gobierno de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer un arancel generalizado del 25% a los productos mexicanos y ha endurecido su política migratoria, con un enfoque en deportaciones masivas.
“Estados Unidos no sería lo que es sin los mexicanos”
Sheinbaum subrayó la importancia de los migrantes mexicanos en sectores clave de la economía estadounidense, particularmente en el ámbito agrícola.
“Que se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”, enfatizó la presidenta.
La mandataria hizo un llamado a la unidad y a la defensa de los derechos de los connacionales que residen en Estados Unidos, muchos de los cuales enfrentan incertidumbre ante las políticas migratorias de Trump.
Sheinbaum reitera el apoyo del gobierno a los migrantes
La presidenta reafirmó su compromiso de apoyar y proteger a los migrantes mexicanos, especialmente aquellos en situación irregular. De acuerdo con cifras oficiales, en Estados Unidos residen aproximadamente 11 millones de mexicanos, de los cuales 4.5 millones están en condición migratoria irregular y corren el riesgo de ser deportados.
“Todos tenemos familia allá del otro lado; y todos nos estamos poniendo de acuerdo, todas las mexicanas y mexicanos en unidad, para defender a nuestros paisanos que están del otro lado”, expresó Sheinbaum.
Asimismo, exhortó a los migrantes a acercarse a los Consulados de México en Estados Unidos, asegurando que su gobierno trabajará para garantizar su bienestar.
“Díganles a sus familias que hay una Presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, para apoyarlos, que se acerquen a los Consulados”, dijo la mandataria.
Los migrantes: héroes de la patria
Sheinbaum concluyó su mensaje resaltando la importancia de los migrantes para la economía mexicana y su papel en el desarrollo del país.
“Que sepan que los admiramos, que para nosotros son héroes y heroínas de la patria; porque se fueron por necesidad, del otro lado, y siguen ayudando a sus familias, no abandonaron ni a su país, ni a su pueblo, ni a su gente”, declaró.
Las remesas enviadas por los migrantes superan los 60 mil millones de dólares anuales, convirtiéndose en una fuente crucial de ingresos para millones de familias mexicanas y un pilar fundamental de la economía nacional.
Con este discurso, Claudia Sheinbaum marca una postura firme ante las amenazas migratorias y comerciales de Trump, reforzando su compromiso con la comunidad migrante y defendiendo su papel en la prosperidad de ambos países.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum propone reforma constitucional para reforzar soberanía y endurecer penas contra el terrorismo




