En una multitudinaria Asamblea Informativa realizada este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos (EE.UU.), enfatizando que ambas naciones no compiten, sino que se complementan. Durante el evento, la mandataria también abordó la lucha contra el tráfico de fentanilo, la colaboración con el gobierno de Donald Trump, y la reciente suspensión de los aranceles a los productos mexicanos.
“México y EE. UU. no compiten, nos complementamos”
En su discurso, Sheinbaum reafirmó que México no busca una confrontación con EE. UU., sino una cooperación basada en el respeto y el beneficio mutuo.
«Es menester fortalecer nuestra relación económica, respetando nuestras soberanías, en vez de confrontarnos. Como lo he mencionado en diversas ocasiones, nosotros no competimos, nos complementamos y con ello fortalecemos nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos», expresó la mandataria.
Esta postura responde a las recientes negociaciones con la administración de Trump, quien había amenazado con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos. Tras una llamada telefónica entre ambos líderes, se logró una pausa en la aplicación de estas tarifas hasta el 2 de abril.
Compromiso con la lucha contra el fentanilo
Otro de los puntos clave del mensaje de Sheinbaum fue la lucha contra el tráfico de fentanilo, un tema prioritario en la agenda de seguridad bilateral con EE. UU.
«No tenemos, ni tendremos intención de perjudicarlo y estamos resueltos a colaborar con él en todos los ámbitos, especialmente ante la preocupación que tienen por el grave problema de consumo de drogas sintéticas. Por razones humanitarias, México seguirá colaborando para evitar que llegue fentanilo a los jóvenes estadounidenses y para apoyar a sus familias», afirmó la presidenta.
Sheinbaum detalló que los operativos de incautación de fentanilo en México han tenido un impacto significativo en la reducción del flujo de esta droga a EE. UU. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., el tráfico de fentanilo de México hacia ese país ha disminuido un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, y otro 41% de enero a febrero de 2025.
Sheinbaum envía mensaje a AMLO y recuerda la historia entre México y EE. UU.
Durante su intervención, Sheinbaum también envió un saludo al expresidente Andrés Manuel López Obrador, reconociendo su papel en la renegociación del T-MEC, al que calificó como un tratado de libre comercio “más justo”.
Asimismo, la mandataria recordó momentos clave en la historia de México y EE. UU., resaltando los episodios de cooperación, pero también los conflictos del pasado.
«No olvidamos las invasiones de 1846 y de 1914; y el zarpazo que le dieron a la mitad de nuestro territorio, pero quiero resaltar los buenos ejemplos de respeto a nuestra soberanía y de colaboración y apoyo, por ejemplo, cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra la invasión francesa (…) México peleó al lado de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial», recordó.
Sheinbaum optimista sobre la relación comercial con EE. UU.
La mandataria federal expresó confianza en que México no será afectado cuando Trump implemente su política de aranceles recíprocos el próximo 2 de abril.
«Somos optimistas porque el 2 de abril el gobierno de Estados Unidos anunció que pondrá aranceles recíprocos a todos los países del mundo, si algún país le cobra a EE. UU., ellos lo harán también. Nada más que México no está en ese ámbito, pues desde hace 30 años hemos firmado dos tratados comerciales, en los que se establece que nosotros no tenemos aranceles con ellos y ellos con nosotros», explicó Sheinbaum.
Además, celebró que la negociación con Trump permitió evitar la imposición de aranceles a los productos mexicanos, asegurando que este logro es resultado de la diplomacia y el respeto entre ambas naciones.
«Nos reunimos para congratularnos porque en la relación con los Estados Unidos prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a los productos que exportamos al vecino país. Este es un logro de todas y de todos», enfatizó la presidenta.
A pesar del éxito en la negociación con Trump, Sheinbaum pidió a la ciudadanía permanecer alerta ante cualquier decisión futura del gobierno estadounidense que pudiera afectar la economía mexicana.
«Les pido que estemos atentos y listos para un nuevo llamado en caso de que sea necesario participar en una nueva convocatoria por las decisiones que pueda tomar el gobierno de Estados Unidos», advirtió la mandataria.
Miles de asistentes respaldan a Sheinbaum con un “No estás sola”
La Asamblea Informativa convocó a miles de personas en el Zócalo capitalino, incluyendo gobernadores, funcionarios y militantes de Morena. Durante su discurso, los asistentes expresaron su apoyo con la consigna «¡No estás sola!», en un gesto de respaldo a la presidenta.
Previo al inicio del evento, la mandataria federal rindió honores a la bandera y saludó a simpatizantes, militantes y gobernadores que acudieron desde distintos puntos del país.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia reducción del 15% en homicidios dolosos en México




