más

    Claudia Sheinbaum enfrenta reclamos directos en Poza Rica por desaparecidos

    La presidenta Claudia Sheinbaum fue increpada por pobladores y estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) en Poza Rica este domingo, durante su visita para supervisar daños por las inundaciones del 9 y 10 de octubre. En un video viral, un joven estudiante le gritó: “¿De qué me sirve verte a ti? Yo quiero ver a mis compañeros”, mientras le mostraba fotos de alumnos desaparecidos que, según él, no pudieron evacuar sus viviendas. Sheinbaum, visiblemente tensa, respondió: “Escúchenme, no vamos a ocultar nada”, pero ante los gritos de “Fuera Sheinbaum”, optó por retirarse con un breve “Bueno, ya vámonos”.

    Los reclamos escalaron por la supuesta falta de respuesta rápida en las primeras horas de la emergencia. El estudiante detalló: “Son tres días donde la gente aquí estuvimos nosotros limpiando. Llevo tres días buscando”. Pobladores también acusaron al Ejército de no ingresar a casas para rescatar y que familias aún no reciben ayuda. Sheinbaum, a bordo de un vehículo militar, aseguró coordinación con el rector de la UV, Martín Aguilar Sánchez, para un censo de desaparecidos. Hasta ahora, la UV confirma dos estudiantes fallecidos: Diana Jael Cuervo Santos y otra no identificada, ahogadas en sus hogares por el desborde del río Cazones. Sin embargo, estudiantes denuncian hasta 192 no localizados, muchos foráneos en rentas vulnerables.

    En Veracruz, las lluvias han dejado 18 muertos y 18 desaparecidos confirmados, con 40 municipios impactados. Sheinbaum anunció más maquinaria y servidores de la Nación para censos y limpieza, prometiendo una segunda visita esta semana.

    Gritos de angustia: El drama de los desaparecidos

    El video del estudiante, compartido ampliamente en redes, capturó la frustración colectiva. “Eran estudiantes, no pudieron salir”, clamó el joven, exigiendo acción inmediata. La mandataria enfatizó: “Estoy en contacto con el rector; se levantará un censo familia por familia”. Críticos señalan alertas tardías de Protección Civil, emitidas a las 4 a.m., cuando evacuaciones eran imposibles.

    En paralelo, en Huauchinango, Puebla, Sheinbaum invirtió roles al reprender al alcalde Rogelio López. Pobladores, incluyendo adultos mayores en la colonia Chapultepec, denunciaron falta de apoyo pese al frío y destrucción. “Usted me dice que sí trabaja, pero la gente me dice que no. Y yo prefiero creerle a la gente”, le espetó la presidenta. Exigió: “Es muy importante que me diga cuánta gente tiene trabajando”. López balbuceó defensas, pero Sheinbaum priorizó las voces locales.

    Respuesta federal: Maquinaria y transparencia en marcha

    Sheinbaum respaldó a la gobernadora Rocío Nahle, pese a abucheos contra ella en Veracruz: “La vi mapeando daños; está organizada”. Anunció puentes aéreos para comunidades incomunicadas y que el lunes iniciará el censo de viviendas. A nivel nacional, las lluvias suman 64 muertos y 65 desaparecidos en cinco estados. “Nadie se quedará sin apoyo”, reiteró.

    Estudiantes convocan marchas el 17 de octubre en sedes UV para exigir protocolos de emergencia y transparencia. Mientras, voluntarios y Fuerzas Armadas limpian lodo en Poza Rica y Álamo. La tragedia expone vulnerabilidades: ¿por qué falló la prevención? Sheinbaum prometió respuestas, pero el dolor urge hechos.

    También te puede interesar: Denuncian la desaparición de 192 estudiantes de salud de la UV: Les quitarían las credenciales a cuerpos para pasarlos por desaparecidos

    Artículos relacionados