más

    Claudia Sheinbaum envía reforma laboral de plataformas digitales a Cámara de Diputados

    La reforma para regular el trabajo en plataformas digitales, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, comenzó su camino legislativo este martes con su envío oficial a la Cámara de Diputados. La propuesta busca garantizar derechos laborales para repartidores y conductores de aplicaciones bajo un marco normativo actualizado.

    Principales modificaciones en la propuesta

    La iniciativa incorpora algunos cambios respecto al borrador socializado en octubre. Entre las modificaciones clave destaca la ampliación de los plazos de implementación:

    • Se establece un periodo de 180 días para la entrada en vigor de las disposiciones.
    • El programa piloto del IMSS se mantiene, con un plazo similar para evaluar los resultados y proponer modificaciones legales.

    Estas modificaciones surgieron de las últimas mesas de diálogo entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), trabajadores y representantes de empresas de plataformas digitales.

    Acceso a derechos laborales según ingresos

    La reforma conserva el criterio de otorgar derechos laborales y seguridad social plena a quienes generen ingresos equivalentes al salario mínimo mensual. Sin embargo, se puntualiza que los trabajadores que no alcancen este umbral serán considerados como «trabajadores independientes».

    Pese a esta distinción, la iniciativa establece que todos los trabajadores, independientemente de sus ingresos, estarán protegidos contra accidentes laborales. Las plataformas serán responsables de cubrir los costos del aseguramiento en el régimen del seguro social por el tiempo efectivamente trabajado.

    Reconocimiento de la subordinación y autonomía laboral

    El proyecto establece que los trabajadores estarán sujetos a una relación de subordinación limitada durante el tiempo efectivo de trabajo, definido como el periodo entre la aceptación y finalización de un pedido o viaje. No obstante, los trabajadores mantendrán la autonomía para elegir cuándo, cómo y dónde conectarse para prestar sus servicios.

    Sanciones y motivos de rescisión

    La reforma incluye un apartado de sanciones específicas para las plataformas que incumplan las disposiciones y detalla las causas justificadas para rescindir la relación de trabajo. Esto busca proteger tanto a los trabajadores como a las empresas al establecer reglas claras y justas.

    Próximos pasos legislativos

    Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca equilibrar la relación laboral entre plataformas digitales y sus trabajadores, adaptando la legislación a las nuevas formas de empleo. Ahora, el debate pasará a las comisiones de la Cámara de Diputados, donde se espera que las propuestas sean discutidas y, en su caso, ajustadas antes de su aprobación.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum desmiente reclutamiento de estudiantes de química por el Cártel de Sinaloa

    Artículos relacionados