Desde Álvaro Obregón, Michoacán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio de la campaña nacional permanente «Es tiempo de mujeres sin violencia», una iniciativa que busca garantizar la igualdad sustantiva y combatir la violencia de género. Este proyecto se enmarca en los principios ya establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Compromiso constitucional con la igualdad de género
Durante el evento Pensión Mujeres Bienestar, Sheinbaum destacó que la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia contra las mujeres ya forman parte de los derechos constitucionales.
“Ya en el 4º constitucional dice que las mujeres deben tener igualdad sustantiva, que no debe haber salarios distintos para mujeres y hombres si hacemos el mismo trabajo y que no debe haber violencia contra las mujeres”, expresó.
En este sentido, anunció que la campaña comenzará el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como un esfuerzo para garantizar que mujeres, niñas y jóvenes accedan a todos sus derechos.
Rompiendo con los estigmas
Sheinbaum reafirmó la importancia de la participación activa de las mujeres en la construcción de un país más igualitario, destacando que:
“Ya quedó atrás eso de que ‘calladita te ves más bonita’. Las mujeres tenemos voz, tenemos participación”.
Inversiones sociales para el bienestar
La presidenta resaltó que, gracias al cambio de modelo económico desde 2018, se han implementado Programas para el Bienestar que actualmente benefician a 35 millones de familias. Para 2025, se destinará una inversión social cercana a un billón de pesos.
Además, anunció que todos los programas sociales quedarán formalmente integrados en la Constitución tras su reciente aprobación por los Congresos locales y el Congreso de la Unión.
Nuevos programas sociales en 2025
Como parte de la política de bienestar, Sheinbaum presentó tres nuevos programas que iniciarán en 2025:
- Pensión Mujeres Bienestar (60-64 años): En su primera etapa, beneficiará a mujeres de 63 y 64 años.
 - Beca Universal de Educación Básica «Rita Cetina Gutiérrez»: Apoyará a estudiantes de secundaria.
 - Salud Casa por Casa: Médicos y enfermeros visitarán domicilios de adultos mayores y personas con discapacidad. Este programa se complementará con la creación de Farmacias para el Bienestar que ofrecerán medicamentos gratuitos.
 
Proyectos específicos para Michoacán
Sheinbaum detalló los proyectos planeados para la entidad:
- Estufas ecológicas: Para reducir el uso de leña en comunidades indígenas.
 - Programa Cosechando Soberanía: Fortalecimiento del campo con la colaboración del secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán.
 - Fortalecimiento de los Centros de Salud: A través del programa IMSS-Bienestar.
 
Avances en la convocatoria judicial
La presidenta también destacó que más de 9,000 jóvenes se han registrado como aspirantes a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. La elección de estas figuras será el 1 de junio de 2025.
Lanzamiento de la campaña «Es tiempo de mujeres sin violencia»
La titular de la próxima Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que esta campaña tiene como objetivo reducir la violencia de género a través de un esfuerzo colectivo.
“Durante este gobierno ninguna mujer estará sola, porque tenemos a una gran protectora y defensora, la doctora Claudia Sheinbaum”.
Asimismo, se entregará una Cartilla de los Derechos de las Mujeres y se formarán redes de apoyo en todo el país.
Impacto en Michoacán
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, precisó que 48,000 mujeres de 63 y 64 años en Michoacán se incorporarán al programa Pensión Mujeres Bienestar, recibiendo un apoyo bimestral de 3,000 pesos.
Reconocimientos y colaboraciones
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, agradeció a Sheinbaum por escuchar las necesidades del estado en temas de infraestructura, medio ambiente, salud y educación.
En el evento también participaron diversos funcionarios, entre ellos, el secretario de Infraestructura, Jesús Antonio Esteva Medina, y el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.
La campaña «Es tiempo de mujeres sin violencia» refleja el compromiso del Gobierno de México con la igualdad y la erradicación de la violencia de género, sentando las bases para una sociedad más justa e inclusiva.
También te puede interesar: ONU pide que se aborde la violencia persistente contra mujeres en México: Una cuarta parte es acosada en el trabajo


                                    

