más

    Claudia Sheinbaum niega posible guerra arancelaria tras amenaza de Donald Trump

    Ante la amenaza del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos exportados a su país hasta resolver los temas de migración y tráfico de fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó la posibilidad de una guerra arancelaria.

    En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que, durante su llamada con Trump, no se abordó directamente el tema de los aranceles. “No hablamos, particularmente, del tema de los aranceles, sino del tema que él planteó como los asuntos de interés; y que, si no, pues iba a poner aranceles. Ya no se planteó de esa manera (…) No va a haber potencial guerra arancelaria”, afirmó.

    Carta de Sheinbaum advierte sobre represalias comerciales

    Previamente, la mandataria reveló que envió una carta al gobierno estadounidense en la que advirtió que, ante la imposición de aranceles, México respondería con medidas equivalentes. Enfatizó que su administración mantiene una postura firme en defensa de los intereses comerciales del país.

    Migración y programas sociales en la agenda bilateral

    Durante su conversación con Trump, Sheinbaum abordó el tema migratorio, informándole que la caravana de migrantes actualmente en el sureste mexicano no llegará a la frontera con Estados Unidos. También destacó los esfuerzos del gobierno mexicano en la implementación de programas sociales y la colaboración con Guatemala, Honduras y El Salvador para atender las causas de la migración.

    Sheinbaum niega proyectos automotrices con China

    Respecto a los rumores sobre la instalación de una planta automotriz china en México, Sheinbaum aclaró que “no hay ningún proyecto firme” al respecto. Este tema había generado tensiones con Estados Unidos y Canadá, socios de México en el T-MEC.

    La presidenta recordó su reciente encuentro con el mandatario chino, Xi Jinping, en el marco de la cumbre del G20 en Brasil, donde reafirmó la necesidad de mantener relaciones económicas y culturales con diversos países. No obstante, subrayó que la prioridad de su gobierno sigue siendo fortalecer los lazos con Estados Unidos y Canadá, en el contexto del tratado comercial.

    Joe Biden pide reconsideración de Trump sobre aranceles

    En otro frente, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a Trump a reconsiderar su amenaza de imponer aranceles a México y Canadá, señalando que esta medida podría dañar las relaciones entre los países socios del T-MEC.

    “La última cosa que necesitamos hacer es comenzar a arruinar esas relaciones”, comentó Biden a la prensa, calificando la propuesta de Trump como “contraproducente”.

    La advertencia de Trump y el impacto en el T-MEC

    El presidente electo Donald Trump reiteró el lunes pasado su amenaza de imponer aranceles del 25% a todas las mercancías mexicanas si el gobierno de Sheinbaum no detiene los flujos de migrantes irregulares y el tráfico de drogas.

    Esta advertencia también incluyó a Canadá, lo que ha generado preocupación entre los socios del T-MEC, un acuerdo que ha sido clave para la estabilidad comercial en América del Norte.

    Con estos anuncios, se avizoran tensiones que podrían marcar el inicio del próximo mandato de Trump en enero.

    Artículos relacionados