Grecia Quiroz García, viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo Rodríguez, asumió este miércoles la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, bajo un fuerte dispositivo de seguridad que incluyó Guardia Nacional y escolta federal. La toma de protesta, aprobada por unanimidad en el Congreso estatal durante una sesión extraordinaria a las 14:30 horas, marca un relevo simbólico en un municipio azotado por la violencia narco.
La presidenta Claudia Sheinbaum, quien se reunió con Quiroz el martes en Palacio Nacional, garantizó apoyo incondicional: “Acordamos seguir en comunicación para respaldar al municipio; ella va a ser la presidenta de Uruapan, hoy toma posesión en el Congreso del estado”. El gesto de Sheinbaum busca estabilizar la región, pero llega envuelto en el luto por Manzo, ejecutado el 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, y en un contexto de protestas que han vandalizado el Palacio de Gobierno en Morelia.
Quiroz, de 38 años y licenciada en Ciencias Políticas, entró al cabildo en 2024 como candidata a diputada local por el distrito 20 de Uruapan Sur, bajo el Movimiento Independiente del Sombrero –la coalición de Manzo. Su designación, solicitada por el cabildo y respaldada por todas las bancadas, la coloca como alcaldesa sustituta para el periodo 2024-2027. En el funeral de Manzo, Quiroz declaró: “Me arrebataron al padre de mis hijos, pero se equivocaron; esto no se acaba aquí”. Carlos Bautista, dirigente del movimiento, confirmó: “Será resguardada por al menos 14 agentes de seguridad. Esto no debe repetirse”.
De la fiesta de muertos a la sucesión
El asesinato de Manzo, a los 40 años, ocurrió frente a su familia y cientos de asistentes: un sicario de 17-19 años, bajo efectos de drogas, disparó ocho veces con una pistola 9 mm ligada a crímenes previos, dejando un regidor y un escolta heridos. El agresor fue abatido en el sitio; dos presuntos cómplices, detenidos. La FGE de Michoacán difunde videos del acecho: el joven salió de un hotel a las 16:00, compró en tiendas y se encapuchó antes de infiltrarse.
“No fue improvisado; avanzamos en móviles con federal”, afirmó el fiscal Carlos Torres Piña.
Manzo, exdiputado de Morena que se independizó en 2024, ganó con promesas de “mano dura” contra extorsiones en aguacate y limón –sectores de 2.000 millones de dólares anuales–. Patrullaba visiblemente y advirtió en mayo a Sheinbaum: “No quiero ser otro ejecutado”. Días antes, el limonero Bernardo Bravo cayó por denuncias similares. Michoacán, con 1.200 homicidios anuales, sangra por disputas entre CJNG y Nueva Familia Michoacana, etiquetados “terroristas” por Trump en febrero.
El funeral de Manzo reunió miles con mariachis y carteles de “¡Justicia!”, pero marchas en Morelia escalaron a destrozos en Palacio de Gobierno y Congreso, con ocho detenidos. Periodistas denunciaron borrado forzado de imágenes por antimotines. Bautista, cercano a Manzo, alertó: “Varios del movimiento recibieron amenazas; la fiscalía debe actuar”.
En su mañanera del 5 de noviembre, Sheinbaum detalló: “Platicamos hacia adelante; ellos exigen justicia, y se llegará hasta el final”. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, se reunió con Sheinbaum: “Reforzaremos escoltas y operativos en Uruapan”.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, confirmó 14 Guardias Nacionales en escolta de Manzo desde diciembre 2024: “No hay indicios de colusión; el 68% de homicidios bajó en 2025”. La FGE abrió indagatorias por homicidio calificado, con el arma asegurada y toxicológicos pendientes.
También te puede interesar: Los encargados de la seguridad de Claudia Sheinbaum




