La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este sábado su firme compromiso de proteger a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, a quienes calificó como “héroes y heroínas” de la patria, en medio de las amenazas de cambios en las políticas migratorias por parte del presidente electo estadounidense, Donald Trump.
Reconocimiento al esfuerzo de los migrantes
Durante un evento en Huauchinango, Puebla, Sheinbaum destacó el papel fundamental de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos, reconociéndolos como los más trabajadores a nivel global:
«Nosotros decimos que son héroes y heroínas de la patria y que siempre los vamos a defender porque mexicano, mexicana, donde esté tiene que ser respetado, porque a México se le respeta porque somos un país libre, soberano e independiente», señaló.
La presidenta subrayó que estos migrantes son esenciales en sectores como el campo, la construcción y los servicios, y enfatizó que su migración responde a su valentía para buscar un mejor futuro para sus familias:
«Y si migraron fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias.»
Récord histórico en remesas
Sheinbaum también destacó el impacto económico de las remesas enviadas por los mexicanos desde Estados Unidos, las cuales están rompiendo récords este año.
«Estando allá no es que lleguen y se olviden de las familias, al contrario, siempre están buscando la manera de apoyar, y por eso nosotros decimos que son héroes y heroínas de la patria,» afirmó.
Según proyecciones, México recibiría un récord estimado de 65 mil millones de dólares en remesas en 2025, lo que representa casi el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Preocupación por las amenazas de deportaciones masivas
Las declaraciones de Sheinbaum surgen en un contexto de creciente incertidumbre ante las promesas de Donald Trump de implementar deportaciones masivas. Los mexicanos constituyen cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos, lo que podría tener consecuencias significativas para la economía mexicana y las familias que dependen de las remesas.
Crisis migratoria en aumento
Aunque el cruce diario de indocumentados en la frontera de Estados Unidos disminuyó un 75% en 2024, México enfrenta una crisis migratoria sin precedentes. En los primeros ocho meses de 2024, el Gobierno mexicano detectó más de 925 mil migrantes irregulares, un aumento interanual del 132%.
Un llamado a la unidad y el respeto
Claudia Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México seguirá trabajando para garantizar el respeto y la dignidad de los migrantes mexicanos:
«A México se le respeta, porque somos un país libre, soberano e independiente,» concluyó, enviando un mensaje de unidad y esperanza tanto a los migrantes como a sus familias en el país.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum entrega nuevas tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar en Huauchinango y Puebla




