más

    Claudia Sheinbaum refuerza la cooperación migratoria con Honduras y América Latina

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una conversación con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, con el objetivo de coordinar acciones en materia migratoria y dar continuidad a los acuerdos alcanzados en Palenque bajo la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Reunión de cancilleres para abordar la migración desde las causas

    Sheinbaum anunció que se plantea realizar una reunión de cancilleres de diferentes países de América Latina y el Caribe en enero, centrada en abordar la migración desde su origen.

    “Queremos dialogar sobre cómo cooperar para atender la migración desde la perspectiva de las causas, enfocándonos en políticas de desarrollo y bienestar para las comunidades expulsoras de migrantes”, explicó durante su conferencia matutina.

    La mandataria defendió la política exterior mexicana como un acto de solidaridad y responsabilidad compartida, subrayando su compromiso con los valores humanistas de su administración.

    “Apoyamos a quien lo requiera, esa es la política exterior de México. Es parte del humanismo que defendemos, y continuaremos trabajando en ello. Informaremos sobre los avances en su momento”, declaró.

    Atención a las deportaciones y relación con Estados Unidos

    En cuanto a la relación con Estados Unidos, Sheinbaum adelantó que la Secretaría de Gobernación está en contacto con los gobernadores de las distintas entidades federativas para coordinar la atención a posibles deportaciones masivas de connacionales.

    La presidenta también expresó su intención de mantener una relación de cooperación con el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, destacando que el expresidente López Obrador logró una interacción positiva con su administración.

    “El presidente López Obrador tuvo una buena relación con el presidente Trump, y no vemos por qué nosotros no podríamos tener una relación cooperativa. Siempre defenderemos a nuestros hermanos y hermanas que viven en los Estados Unidos”, afirmó.

    Espera de reuniones bilaterales con el nuevo gobierno estadounidense

    Sheinbaum puntualizó que los acuerdos específicos y reuniones bilaterales con Estados Unidos deberán esperar hasta que el nuevo gobierno del país vecino asuma sus funciones. Sin embargo, reiteró su compromiso de buscar mecanismos para garantizar los derechos y bienestar de los mexicanos que residen en el extranjero.

    Artículos relacionados