más

    Claudia Sheinbaum reitera cooperación sin subordinación con Estados Unidos

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este domingo, 8 de diciembre, durante una visita a Tamaulipas, que la relación con Estados Unidos se basará en un marco de cooperación y respeto mutuo, descartando cualquier tipo de subordinación.

    “Las y los mexicanos somos un gran pueblo y hacemos una gran nación. Cooperamos, trabajamos juntos y juntas, pero como iguales colaboramos con nuestro vecino del norte. Con Estados Unidos cooperamos, pero nunca nos subordinamos. Somos un gran país y una gran patria”, declaró la mandataria.

    Reconocimiento a la diáspora mexicana en Estados Unidos

    En su discurso, Sheinbaum destacó la importancia de los cerca de 37 millones de mexicanos y mexicanas que residen en Estados Unidos, a quienes calificó como «héroes y heroínas de la patria». La presidenta subrayó que esta población es un pilar fundamental en diversas industrias clave del vecino país del norte.

    “Sin la mano de obra mexicana, sectores como la automotriz, la agricultura y la construcción no podrían operar con la misma eficacia,” señaló. Además, enfatizó la creciente presencia de científicos y profesionales mexicanos que contribuyen al desarrollo tecnológico en Estados Unidos, participando en la creación de patentes e innovaciones.

    Compromiso con la crisis de las drogas y el tráfico de armas

    Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno en colaborar para prevenir las muertes causadas por el consumo de fentanilo y otras drogas en Estados Unidos, aunque destacó que esta cooperación debe ser equitativa.

    “Debemos cooperar para que dejen de entrar armas de los Estados Unidos a México, porque allá se consumen las drogas y aquí nos queda la violencia,” indicó. Subrayó la necesidad de trabajar conjuntamente para garantizar paz y prosperidad en ambos lados de la frontera.

    Visión humanista frente a la migración

    En el marco de los desafíos migratorios, la presidenta reiteró que la mejor estrategia para disminuir la migración es la inversión y el desarrollo económico en las comunidades de origen.

    “La mejor opción para reducir la migración es la inversión y la ayuda para que las personas no tengan la necesidad de migrar,” afirmó, resaltando que las soluciones deben basarse en el respeto a la soberanía de cada país y en un enfoque humanitario.

    Sheinbaum finalizó su discurso subrayando que el diálogo y la cooperación son esenciales para enfrentar los retos comunes que comparten México y Estados Unidos, desde la migración hasta la seguridad y el desarrollo económico.

    También te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia presupuesto histórico para programas sociales en 2025

    Artículos relacionados