La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este martes que su gobierno responderá a la decisión de Donald Trump de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos, una medida que considera injustificada y que afectará a ambas naciones.
En su conferencia matutina, Sheinbaum anunció que el Gobierno de México aplicará medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a las tarifas impuestas por Estados Unidos, aunque estas serán reveladas hasta el próximo domingo 9 de marzo en una «asamblea informativa» en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Nadie gana con esta decisión”, declaró Sheinbaum, enfatizando que la medida perjudica tanto a empresas mexicanas como estadounidenses y extranjeras que operan en el país.
Sheinbaum reclama a Trump: «No hay justificación para estos aranceles»
Sheinbaum criticó la decisión de Trump y la calificó de injustificada, señalando que México ha cumplido con su compromiso en la lucha contra el tráfico de fentanilo y el crimen organizado.
Destacó que, de octubre de 2024 a enero de 2025, las cifras oficiales de Estados Unidos muestran que las incautaciones de fentanilo proveniente de México se redujeron en un 50%. Además, su gobierno ha logrado:
- Mil 200 kilogramos y un millón 332 mil pastillas de fentanilo aseguradas.
- Destrucción de 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas.
- Incautación de 26.4 toneladas de cocaína.
- Más de 13 mil 158 detenidos por delitos de alto impacto.
“No hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión que afectará a nuestros pueblos y naciones», afirmó Sheinbaum.
Empresas como General Motors y Nissan evalúan salir de México
Sheinbaum admitió que la imposición de aranceles impactará a diversas industrias, incluidas las automotrices, lo que ha llevado a empresas como General Motors y Nissan a evaluar trasladar parte de su producción a Estados Unidos para evitar los costos adicionales de los aranceles.
A pesar de esto, el Gobierno de México ha asegurado que no es financieramente viable para estas compañías trasladar su producción fuera del país, pues México sigue siendo un destino atractivo para la manufactura y exportación.
Sheinbaum dejó en claro que México no busca una confrontación económica con su socio comercial más importante, pero sí una respuesta firme ante las medidas impuestas por la administración de Trump.
“Desafortunadamente, es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, que es integrar más nuestras economías”, comentó la presidenta.
Aseguró que, aunque la medida traerá afectaciones, México está preparado para enfrentar el reto gracias a su crecimiento económico basado en:
- Fortalecimiento del mercado interno.
- Crecimiento del empleo gracias a la inversión pública.
- Incremento del salario mínimo.
- Programas del Bienestar que fortalecen la economía de las familias.
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos a mantenerse informados y convocó a la asamblea del 9 de marzo en el Zócalo, donde se dará a conocer la estrategia del país ante los aranceles de Trump.
También te puede interesar: Claudia Sheinbaum alcanza 85% de aprobación, la cifra más alta en 30 años




