más

    Claudia Sheinbaum sobre buques de EE. UU. cerca de Venezuela: «Estamos en contra de las intervenciones»

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este martes su postura de no intervención tras el despliegue de una fuerza naval adicional de Estados Unidos al sur del mar Caribe, específicamente cerca de Venezuela, como parte de una estrategia para combatir las amenazas de los cárteles de la droga en América Latina. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum enfatizó: “Ya lo hicimos, ya nos posicionamos aquí en la mañanera y a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, no intervención, nosotros estamos en contra de las intervenciones”.

    La mandataria subrayó que la Constitución mexicana y la política exterior del país prohíben el intervencionismo, promoviendo en cambio la defensa de la autodeterminación de los pueblos.

    Reconoció el valor del debate público, pero advirtió sobre la influencia de bots y trolls que podrían difundir información falsa para inflar posicionamientos. “Lo que hay que ver es cuando son bots, son troles, son robots que están generando información y que no son personas de verdad”, señaló.

    Sheinbaum dejó claro que, aunque México puede discrepar con otros gobiernos, nunca apoyará la intervención de una potencia extranjera en un país soberano. Esta declaración se enmarca en el contexto de las tensiones regionales, donde el envío de buques estadounidenses, incluyendo destructores como el USS Gravely, ha generado controversia, especialmente tras las acusaciones de la administración Trump contra el régimen de Nicolás Maduro por su supuesta vinculación con el narcotráfico. La postura de Sheinbaum refleja una línea consistente de respeto a la soberanía, alineada con los principios históricos de la política exterior mexicana.

    También te puede interesar: Fiscal de Nueva York agradece a México tras culpabilidad de Mayo Zambada

    Artículos relacionados