Un video viral capturó el momento en que un hombre acosó sexualmente a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido espontáneo por el Centro Histórico, minutos después de encabezar la Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior. El incidente, ocurrido en la calle República de Argentina, ha desatado una ola de indignación en redes sociales y entre colectivos feministas, que exigen la identificación inmediata del agresor y refuerzo en protocolos de seguridad. Sheinbaum, de 62 años, reaccionó con serenidad, apartándose con una sonrisa contenida mientras su equipo lo retiraba, pero el episodio resalta la vulnerabilidad de las mujeres en espacios públicos, incluso para la jefa del Ejecutivo.
El suceso se produjo alrededor de las 14:00 horas, cuando Sheinbaum salió de Palacio Nacional para dirigirse a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ante un grupo de simpatizantes que la reconocieron, la mandataria se acercó de forma improvisada para saludos y fotos, un gesto habitual en su estilo cercano. Un hombre, aparentemente ebrio y de unos 40 años, se aproximó por detrás, la abrazó sin consentimiento, intentó besarla en el cuello y colocó sus manos en su cadera, elevándolas hacia el pecho en un toque indebido. Dos testigos gritaron “¡Ey, ey!” y “¡Quítalo!”, mientras elementos de seguridad intervinieron para separarlo, evitando una agresión mayor.
Antes de ser apartado, el agresor alcanzó a balbucear “Claudia de América”, frase que se convirtió en tendencia en X con más de 50.000 menciones, acompañada de memes y condenas. “¡Como La Laguna, ninguna!”, exclamó Sheinbaum momentos antes, al encontrarse con jóvenes de Durango visitando el Templo Mayor, un guiño a su origen lagunero que contrastó con la tensión del momento.
El video muestra a Sheinbaum interactuando con entusiasmo: saluda a un grupo de mujeres y niños, posa para selfies y distribuye sonrisas en el bullicio del Zócalo. El hombre, de complexión robusta y con signos de intoxicación etílica, aprovecha la muchedumbre para acercarse. En segundos, la abraza por la espalda, intenta un beso en el cuello y desliza sus manos hacia arriba, tocando su pecho. Sheinbaum se gira con compostura, retira las manos con firmeza y se aleja, mientras un acompañante lo empuja.
“No pasó a mayores gracias a la rápida intervención”, confirmó un portavoz presidencial anónimo a Reforma.
Ola de indignación
El video ha encendido un debate nacional sobre la seguridad de las mujeres en espacios públicos. Colectivos como Ni Una Menos y Feministas Mexicanas exigieron: “Identifiquen y sancionen al agresor; esto no es un chiste, es violencia de género”. En X, el 85% de los comentarios condenan el acto, con memes que contrastan la compostura de Sheinbaum con la agresión: “Una presidenta que no se deja; el agresor que sí se deja llevar”. Figuras políticas como Ricardo Monreal tuitearon: “No al acoso; protejamos a todas las mujeres, empezando por nuestra presidenta”.
Feministas como Marcela Lagarde, citadas por El País, analizan: “Es violencia simbólica que normaliza el machismo; incluso a Sheinbaum, referente feminista, la exponen. Urge educación y protocolos”. El 70% de las mujeres mexicanas ha sufrido acoso callejero, per INEGI 2025, un dato que este incidente amplifica.
Minutos antes, Sheinbaum presidió la Reunión Nacional de Universidades, llamando a ampliar la matrícula estudiantil en un 20% para 2030. Al salir, su estilo accesible –“La Mañanera del Pueblo”– la llevó a interactuar con el público, un gesto que ha marcado su gobierno pero expone riesgos. La disolución del Estado Mayor Presidencial en 2024, reemplazado por la Guardia Nacional, ha cambiado dinámicas: el agresor se acercó en segundos, pese a escoltas. Fuentes de Presidencia, citadas por Reforma, aseguran: “No hubo heridas; se revisan protocolos para mayor discreción en acercamientos”.
También te puede interesar: Michoacán, radiografía de la violencia: de la Tierra Caliente rural al “oro verde” bajo extorsión




