El juicio penal contra diez personas detenidas en septiembre de 2024 por su presunta implicación en delitos de desaparición cometida por particulares, desaparición agravada y homicidio calificado continúa desarrollándose ante un Tribunal de Enjuiciamiento Colegiado del Distrito I, en el estado de Jalisco. Los implicados fueron aprehendidos el 18 de septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, en un operativo encabezado por la Fiscalía del Estado de Jalisco. Las autoridades los relacionan directamente con la desaparición y asesinato de tres víctimas, según lo informado oficialmente por el órgano ministerial.
Avances en el juicio
El juicio oral comenzó formalmente el 1 de julio. Durante la primera audiencia, se desahogaron 17 testimonios clave y se incorporaron diversas pruebas materiales, entre ellas cinco chalecos antibalas, cinco placas balísticas, dos tablas de madera tipo paleta y un cuchillo presuntamente utilizado en la comisión de los delitos.
Los acusados fueron identificados como:
- Lennyn “N” (alias Kevin “N”)
- David Alejandro “N”
- Gustavo “N”
- Christopher “N”
- Juan Manuel “N”
- Óscar Iván “N”
- Erick “N”
- Luis Alberto “N”
- Ricardo Augusto “N”
- Armando “N”
Este jueves 3 de julio, a partir de las 9:30 de la mañana, se llevó a cabo una nueva jornada del proceso, cuya continuación se espera que aporte más elementos para esclarecer lo ocurrido. Al cierre de esta edición, no se ha emitido aún información oficial sobre el desarrollo de la última audiencia.
Más investigaciones abiertas
En su más reciente comunicado, la Fiscalía estatal puntualizó que existen otros procesos de investigación abiertos vinculados a los detenidos, algunos de los cuales involucran a sólo una parte del grupo y otros más incluyen la presunta participación de un reclutador que aún estaría bajo investigación.
“La Fiscalía del Estado reitera que continuará con los trabajos que permitan esclarecer los hechos y procurar la justicia para las víctimas”, subrayó la institución.
Contexto del caso
El Rancho Izaguirre ha sido señalado desde el año pasado como un presunto centro de operaciones delictivas en la región, y su vinculación con grupos de la delincuencia organizada ha sido objeto de múltiples indagatorias por parte de las autoridades jaliscienses. El caso ha despertado la atención pública por la gravedad de los crímenes atribuidos y por el posible involucramiento de redes criminales con capacidad operativa en el occidente del país.
Se espera que las próximas audiencias revelen más detalles sobre los hechos que derivaron en la detención de los implicados, así como la posible responsabilidad penal de cada uno.
También te puede interesar: La familia Chávez respalda a Julio César Chávez Jr. ante proceso penal: «Confiamos plenamente en su inocencia»