La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este miércoles una conversación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para analizar la estrategia mexicana en temas prioritarios como el flujo migratorio y la seguridad. La llamada se produce en un contexto de tensiones tras recientes declaraciones del mandatario estadounidense electo sobre aranceles a productos mexicanos.
Migración: México refuerza su estrategia
En el intercambio, Sheinbaum destacó los esfuerzos del gobierno mexicano para gestionar el flujo migratorio hacia la frontera norte, asegurando que las caravanas migrantes están siendo atendidas dentro de México. En un mensaje compartido en la red social X, la presidenta expresó:
«Tuve una excelente conversación con el presidente Donald Trump. Abordamos la estrategia mexicana sobre el fenómeno de la migración y compartí que no están llegando caravanas a la frontera norte porque son atendidas en México».
El mensaje estuvo acompañado de una fotografía en la que Sheinbaum aparece junto al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
Colaboración en seguridad y combate al fentanilo
Otro tema clave de la conversación fue la colaboración en materia de seguridad, particularmente en relación con las medidas para controlar y prevenir el consumo de fentanilo. Sheinbaum subrayó que México está trabajando activamente en una campaña nacional para enfrentar esta problemática:
«También hablamos de reforzar la colaboración en temas de seguridad en el marco de nuestra soberanía y de la campaña que estamos realizando en el país para prevenir el consumo de fentanilo».
Respuesta a las amenazas arancelarias de Donald Trump
La llamada telefónica entre ambos líderes tuvo lugar dos días después de que Trump anunciara su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones de productos provenientes de México y Canadá. Frente a estas declaraciones, Sheinbaum ha tomado una postura diplomática pero firme.
Más temprano en su conferencia matutina, la mandataria señaló que México no permanecerá pasivo ante las amenazas arancelarias del futuro gobierno estadounidense y reafirmó su disposición a resolver las diferencias mediante el diálogo:
«No estamos de brazos cruzados», afirmó, destacando que parte de su gobierno ya ha iniciado contactos con el equipo de transición de Trump.
Llamado al diálogo
El pasado martes, Sheinbaum envió una misiva a Trump en la que instó al presidente electo a «no amenazar» y sentarse a la mesa para buscar soluciones. Este mensaje refuerza su compromiso con una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la cooperación.
En contacto con el equipo de transición
Sheinbaum confirmó que su gobierno ya está en comunicación con integrantes del equipo de campaña y transición de Trump, lo que muestra su intención de establecer canales efectivos de diálogo desde los primeros días de la próxima administración estadounidense. A pesar de las fricciones iniciales, Sheinbaum busca construir una relación bilateral sólida que priorice la seguridad, el comercio y la gestión migratoria.


                                    

