más

    Diputados aprueban reforma para erradicar el nepotismo

    La Cámara de Diputados avaló una reforma constitucional que elimina la reelección inmediata y prohíbe el nepotismo electoral. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada el 4 de marzo con 432 votos a favor, 28 en contra y 4 abstenciones. Ahora, la iniciativa será enviada a los Congresos estatales para su ratificación.

    Un paso contra el nepotismo y la reelección inmediata

    La reforma modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución para evitar que familiares directos de funcionarios puedan ocupar cargos consecutivos. Con esto, quienes busquen un puesto de elección popular no deberán tener vínculos por matrimonio, concubinato o parentesco en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado con otro servidor público.

    Además, la reforma prohíbe la reelección inmediata para los siguientes cargos: diputaciones federales y locales, senadurías, la presidencia de la República, gubernaturas, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.

    En la sesión del Congreso, diversas bancadas expresaron sus posturas. La diputada del PT, Lilia Aguilar Gil, destacó que la reforma no busca cerrar el camino a quienes se dedican al servicio público, sino garantizar igualdad de oportunidades. «El nepotismo ha corrompido a todos los partidos. Hoy damos un paso para erradicar estas prácticas», señaló.

    Aplicación de la reforma en procesos electorales

    La nueva disposición entrará en vigor a partir de los procesos electorales federales y locales de 2030. Además, quienes ocupen un cargo en ese momento no podrán buscar la reelección inmediata. Los estados y la Ciudad de México tendrán 180 días naturales desde la entrada en vigor del decreto para adecuar sus legislaciones.

    Con esta iniciativa, el Congreso busca frenar prácticas que han favorecido a dinastías políticas y consolidar un sistema electoral más equitativo en México.

    También te puede interesar: Canadá demanda a EU ante Organización Mundial de Comercio: «No nos deja otra opción»

    Artículos relacionados