más

    Disparos desde Ciudad Juárez contra agentes fronterizos de EE. UU. desatan operativo binacional

    Una fuerte movilización de fuerzas de seguridad mexicanas y estadounidenses se desplegó en la franja fronteriza entre Ciudad Juárez, Chihuahua, y El Paso, Texas, luego de que hombres armados dispararan desde el lado mexicano contra agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP). Autoridades locales confirmaron que los agresores intentaban cruzar de forma ilegal hacia territorio estadounidense cuando abrieron fuego.

    Operativo conjunto tras el ataque

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), el ataque ocurrió cerca del marcador fronterizo número 5, una zona conocida por los intentos de cruce irregular. El secretario de Seguridad Pública, César Omar Muñoz, informó que, tras los reportes de detonaciones, se activó un operativo coordinado con las autoridades estadounidenses.

    “Hubo llamados donde se escucharon detonaciones con la patrulla fronteriza y ahora existe un operativo en el marcador 5. Estamos trabajando en conjunto con la patrulla fronteriza para determinar qué fue lo que sucedió”, explicó el funcionario.

    La agresión provocó que del lado mexicano se desplegaran elementos de la Policía Municipal, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional, quienes reforzaron los patrullajes en diversos puntos del borde fronterizo. Del lado estadounidense, la CBP implementó protocolos de seguridad reforzados con patrullaje aéreo y terrestre, mientras helicópteros sobrevolaban la zona durante la madrugada.

    Investigación y detenciones en curso

    Autoridades estadounidenses reportaron personas detenidas relacionadas con el ataque, aunque no se ha confirmado el número ni su nacionalidad. En territorio mexicano, la policía municipal solicitó una orden de cateo para ingresar a un domicilio donde presuntamente se escondían algunos de los responsables.

    El hecho ocurre en medio de una creciente tensión fronteriza derivada del aumento en los intentos de cruce ilegal y del reforzamiento de la seguridad estadounidense tras las recientes alertas por posibles incidentes violentos.

    Fuentes locales señalaron que el intercambio de disparos generó alarma entre los habitantes de comunidades fronterizas, especialmente en colonias cercanas al muro divisorio. Hasta el momento, no se reportan agentes heridos ni bajas civiles, aunque los patrullajes se mantienen activos en ambos lados.

    Violencia recurrente en la frontera norte

    El profesor Óscar Máynez Grijalva, académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, consideró que la violencia en la frontera norte está vinculada principalmente al tráfico de personas y drogas, aunque no ha mostrado un repunte significativo.

    “Ciudad Juárez y la zona norte del país han sido víctimas de violencia relacionada con el narcotráfico y el contrabando, pero no veo que se haya recrudecido. Lo que sí hay es una constante presión por el tráfico de migrantes”, sostuvo el investigador.

    En semanas recientes, se habían reportado otros incidentes con detonaciones y persecuciones ligados al tráfico de personas. En uno de ellos, una investigación permanece abierta tras la denuncia de un disparo proveniente del lado estadounidense, lo que incrementó la tensión en la zona.

    El gobierno municipal de Ciudad Juárez anunció que reforzará los puntos de vigilancia en coordinación con las autoridades federales y estadounidenses, para evitar que hechos similares se repitan.

    También te puede interesar: De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia

    Artículos relacionados