La desaparición del cantante colombiano Bayron Sánchez, conocido como B King, mantiene en alerta a autoridades mexicanas y colombianas. Este lunes 22 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó desde Palacio Nacional que la Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo el caso y que la Cancillería mexicana coordina esfuerzos con su contraparte en Colombia para localizar al artista.
“De inmediato la FGR tomó conocimiento, hay una denuncia en la Fiscalía CDMX. La cancillería está en contacto con la cancillería colombiana”, aseguró la mandataria, aunque admitió que hasta ahora no ha hablado directamente con el presidente colombiano, Gustavo Petro. La investigación continúa activa, con la intención de esclarecer el paradero del cantante y su compañero Jorge Herrera, conocido como Regio Clown.
Trayectoria de B King
B King se ha consolidado en el género urbano como “La Voice”, y su carrera despegó con la publicación de su EP CasaNova hace casi tres años. Su regreso a la música incluyó lanzamientos recientes como “Qué Rico Besarnos”, “Como Yo” y “Mi Diosa”, con los que buscaba consolidar su presencia en América Latina y debutar en México.
Antes de su desaparición, B King estaba realizando su primera gira en México, con presentaciones en la Ciudad de México y, según declaraciones de Petro, también en Sonora, aunque la Fiscalía local no confirmó la última fecha. Su último concierto documentado fue el 14 de septiembre en Electro Lab, Polanco, acompañado por DJ Regio. El cantante había enfatizado en sus redes sociales que este tour marcaría “cosas grandes” en su carrera.
La desaparición del artista ocurrió el 16 de septiembre, después de acudir a un gimnasio en Masaryk, Polanco. Desde entonces, no hay registro de su paradero, aunque se desconoce si fue víctima de algún delito. A pesar de su ausencia, el cantante lanzó el sencillo “Mi Diosa” el 19 de septiembre, sin promoción en redes, manteniendo la expectativa entre sus seguidores.
Reacciones y presión internacional
El caso generó pronunciamientos de autoridades y figuras públicas, incluyendo a Gustavo Petro, quien pidió la intervención de Sheinbaum y sugirió la posible implicación de redes criminales en la desaparición. La FGR y la Fiscalía de la CDMX trabajan de manera coordinada, y la Cancillería mexicana mantiene contacto constante con Colombia.
El seguimiento mediático y las reacciones de políticos y fanáticos colocan a la administración federal bajo presión para resolver un caso que mezcla cultura, espectáculo y seguridad pública, generando un debate sobre la protección de artistas extranjeros en México.
También te puede interesar: Consulado en Los Ángeles refuerza estrategia con artistas para orientar a migrantes