Dos adultos mayores fueron captados abrazados sobre el techo de su casa en Poza Rica, Veracruz, mientras esperaban rescate tras quedar atrapados por las inundaciones provocadas por el desbordamiento del Río Cazones el 10 de octubre. El video, grabado por vecinos y viral en redes, muestra a la pareja —cuyos nombres no se han divulgado— aferrados mutuamente, sentados en la azotea rodeados de aguas turbias que alcanzaron hasta siete metros en colonias como La Quebradora, Florida y Lázaro Cárdenas. Aunque a simple vista parecen a nivel de calle, el agua cubría las primeras plantas, dejando a miles en techos como último refugio.
El momento, compartido en X y TikTok, acumula millones de vistas y generó una ola de solidaridad.
“Gracias a la gente que compartió y no dejó de compartir, lograron rescatar a los abuelitos atrapados”, escribió la usuaria que lo difundió, refiriéndose a cómo voluntarios en lanchas improvisadas los evacuaron minutos después.
La escena refleja el drama humano de una catástrofe que ha cobrado 29 vidas y dejado 18 desaparecidos en Veracruz, el estado más golpeado por las lluvias de la tormenta Priscilla y el ciclón Raymond.
Techo de esperanza: Rescates improvisados y llamados virales
En el video de 50 segundos, la pareja se ve angustiados pero unidos, con el agua lamiendo los bordes del techo. Vecinos desde azoteas cercanas gritan auxilio, pero la corriente impide acercarse.
“Un abrazo entre ellos es lo único que les quedó”, comentó un usuario en Azteca Noticias.
Jóvenes organizados vía WhatsApp, con camionetas y cuerdas, recorrieron calles sumergidas, salvando no solo a humanos sino a mascotas. “No hay edad para ser héroe, solo decisión”, resumió un rescatista voluntario en Ecoosfera.
La inundación inició a las 5:26 a.m. del viernes, con un clip viral mostrando cómo el agua subió tres metros en minutos: “¡Ahí viene el agua!”, grita una vecina mientras familias huyen. En el fraccionamiento Floresta, techos se convirtieron en islas; vehículos fueron arrastrados y la terminal ADO quedó anegada.
“Todas las familias están en sus techos”, narró un habitante en N+.
Esto evoca las peores crecidas desde 1999, cuando 450 mil fueron damnificados en la región.
La gobernadora Rocío Nahle reportó 69 municipios afectados, 16 mil viviendas dañadas y 51 derrumbes. “Al menos cinco fallecidos iniciales, pero el saldo crece”, dijo en MVS Noticias. La UV suspendió clases hasta el 20 de octubre tras dos estudiantes ahogadas, y críticas llueven por alertas tardías.
Ola de solidaridad: De techos a albergues
El abrazo viral impulsó donaciones: centros de acopio en Quintana Roo y Tamaulipas recolectan leche y cobijas. El IPN abrió puntos en CDMX, y Fundación Telmex envió 30 toneladas a Álamo y Poza Rica. “El agua arrasó con muchas cosas, pero sembró una lección: la esperanza flota”, escribió un voluntario en ADN40.
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el domingo, prometiendo censos y maquinaria. En X, posts como el de @UniversalPuebla —con el video del abrazo— suman reposts y llamados: “Pone rostro humano a los estragos”. Mientras, 600 pernoctan en albergues, y el Ejército avanza con el Plan DN-III.
Esta imagen no solo conmueve, sino urge: en un cambio climático acelerado, ¿cuándo vendrán diques y alertas tempranas? La pareja, ahora a salvo, simboliza resiliencia. Veracruz resiste, pero clama prevención.
También te puede interesar: CJNG reparte despensas a damnificados en Tihuatlán mientras persiste la emergencia por inundaciones