más

    EE. UU. decomisa 400 armas con destino a México; embajador destaca cooperación bilateral

    Autoridades de Estados Unidos informaron del aseguramiento de más de 400 armas de fuego que tenían como destino México, tras un operativo conjunto en Laredo, Texas. El embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, destacó el resultado como una muestra de la efectividad de la cooperación binacional en materia de seguridad.

    Operativo en Laredo frustra contrabando de armas hacia México

    El decomiso ocurrió el 23 de octubre, cuando agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) descubrieron compartimentos ocultos en dos remolques que cruzaban el puerto fronterizo del Puente 2 de Laredo. Durante una inspección secundaria, los oficiales detectaron irregularidades en las paredes de los vehículos y localizaron un cargamento compuesto por más de 400 armas, miles de municiones y cargadores de alta capacidad.

    De acuerdo con la agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el arsenal estaba distribuido en compartimentos falsos diseñados para evadir los controles fronterizos. Entre las armas aseguradas se encontraban rifles de asalto, pistolas semiautomáticas y armamento de calibres militares, con un valor estimado superior al millón de dólares en el mercado negro.

    El embajador Ronald Johnson publicó un mensaje en la red social X donde subrayó la relevancia del operativo: “Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”. En otro mensaje, añadió que este tipo de operaciones reflejan cómo “las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente”.

    Padre e hijo, detenidos por contrabando de armas de fuego

    Las autoridades estadounidenses identificaron a los detenidos como Emilio Ramírez-Cortez, residente permanente legal, y su hijo, Edgar Ramírez-Díaz, ciudadano estadounidense. Ambos fueron arrestados por cargos federales de contrabando de armas y entregados al Servicio de Alguaciles de EE. UU., a la espera de su comparecencia inicial ante un tribunal.

    El informe oficial señala que los acusados transportaban las armas hacia territorio mexicano, donde serían entregadas a intermediarios vinculados con organizaciones criminales. Fuentes federales indicaron que la investigación busca determinar el destino final del armamento y si existen vínculos con redes dedicadas al tráfico transnacional de armas y drogas.

    La Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) informó que el caso sigue abierto y que podrían presentarse nuevos cargos o involucrar a más sospechosos. “Las armas de fuego y municiones traficadas desde Estados Unidos alimentan la violencia de los cárteles en México. Este decomiso es una señal de que estamos fortaleciendo nuestra respuesta”, señaló un portavoz de la agencia.

    Refuerzo de la colaboración binacional contra el tráfico de armas

    El aseguramiento refuerza la estrategia conjunta entre México y EE. UU. para combatir el flujo ilegal de armamento hacia el sur, considerada una de las principales fuentes de abastecimiento para grupos del crimen organizado en territorio mexicano.

    En los últimos meses, ambos países han intensificado los operativos de inteligencia y las acciones en puntos fronterizos estratégicos, bajo el marco del Entendimiento Bicentenario. Esta política busca frenar tanto el tráfico de armas como el de drogas sintéticas, en especial el fentanilo.

    “Cada arma que detenemos en la frontera representa una vida que puede salvarse en México”, comentó un oficial estadounidense vinculado al operativo, quien calificó el resultado como “uno de los mayores decomisos del año”.

    El embajador Johnson reiteró que su país mantendrá su compromiso con las autoridades mexicanas para “entregar resultados concretos en la lucha contra el tráfico de armas y fortalecer la seguridad compartida”.

    El gobierno mexicano, por su parte, reconoció la operación y señaló que este tipo de acciones “demuestran que la cooperación bilateral produce efectos reales en la reducción del flujo de armas hacia organizaciones criminales”.

    También te puede interesar: Salinas Pliego ofrece pagar su deuda fiscal al SAT en 10 días y pide fin a litigios

    Artículos relacionados